Por Redacción
Sigue estas siete recomendaciones que los veterinarios recomiendan seguir en caso de irse de vacaciones con un animal
Las mascotas suelen ser la alegría del hogar y es muy difícil, especialmente para los chicos, separarse de ellas por lo que muchas veces es preferible llevarlas. Pero que es lo que hay que tener en cuenta para poder ir de viajes con los animalitos:
El equipaje:
Antes de emprender un viaje, es conveniente preparar todos los accesorios que podrían hacerle falta a nuestra mascota: correa, arnés, alimentos, bolsas para deposiciones, juguetes y recipientes para comer o beber, además de aquellos complementos que utilizará al llegar a destino.
La documentación:
Si se viaja al exterior con mascota, se necesita una autorización emitida por Senasa. Según el destino, los requisitos de cada lugar son distintos, pero el primer paso es universal: llenar una solicitud de exportación de caninos y felinos –que se puede descargar desde el sitio web del organismo– para luego terminar el trámite en alguna dependencia cercana al domicilio.
Las vacunas:
Para cualquier país al que se decida viajar, los requisitos sanitarios mínimos son: vacuna quíntuple, antirrábica y tratamiento antiparasitario al día, además de una pipeta. Es importante contar con el certificado nacional de buena salud expedido por un médico veterinario con no más de diez días de anterioridad a la partida, que dictamine que el animal no padece de ninguna enfermedad infecto contagiosa
Si es un viaje en auto:
Para los que prefieren realizar un viaje por tierra, se recomienda llevar a las mascotas en el asiento trasero con un pretal y el cinturón de seguridad prendido al mismo, a fin de evitar accidentes que pueden ocurrir si están sueltos. En el caso de que sean muy pequeños e inquietos, se aconseja trasladarlos en jaulas de viaje o caniles de transporte –nunca en cajas de cartón, ya que necesitan buena ventilación–
Si es un viaje en avión:
Si bien cada aerolínea tiene sus propios requisitos y condiciones, las dos opciones para llevar una mascota en avión son: en bodega, para animales grandes o de mayor peso; y en cabina, si no pesa más de siete o nueve kilos, dependiendo de la empresa elegida. La mascota deberá ser transportada como equipaje acompañado y la solicitud debe realizarse con 24 horas de anticipación al embarque. Este trámite no garantiza el mismo, ya que la solicitud del servicio es condicional. Respecto de los costos, varían según la línea aérea, el tipo de vuelo o distancia de viaje y el peso del animal.
Tranquilizantes:
Otra de las cuestiones a tener en cuenta en este tipo de traslados es la medicación tranquilizante. Sólo si es autorizado por un profesional veterinario, es posible sedar parcialmente al animal para evitarle una situación de estrés por el viaje. Con gotas sedantes –utilizadas frecuentemente en las Fiestas debido al uso de pirotecnia– se aletarga a la mascota con un efecto anestésico y antiemético (lo que ayuda a que no tenga nauseas ni vómitos).
Tener en cuenta el destino:
Cada día son más los hospedajes pet friendly, es decir, que aceptan alojar mascotas. Sólo es necesario tener en cuenta cuál será más cómodo tanto para las mascotas y sus dueños. Hay que saber que algunos alojamientos imponen limitaciones de peso o volumen. Habitualmente, los establecimientos que aceptan animales de compañía ya están preparados para atenderlos y suelen ofrecer zonas de paseo y actividades adecuadas a ellos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?