• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Lo nuevo

Por Marcelo Toledo

El Che Guevara revive en Rosario con una expo de arte en metal

Por Redacción

El viernes 26 de octubre a las 19, dentro de la Semana del Arte, en el Museo Estévez (San Lorenzo 753), se inauguró por primera vez en el mundo la nueva muestra del reconocido artista en metal y orfebre Marcelo Toledo: “Che Guevara - Made in China”, con motivo de los 90 años del nacimiento del líder revolucionario.

“El Che Guevara y el líder chino Mao Tse Tung se admiraban mutuamente además de haberse reunido en muchas ocasiones. La historia, por distintos motivos los inmortalizó.  Sus rostros se convirtieron en símbolos universales y de moda, siendo impresos en millones de prendas, posters, relojes y banderas a lo largo y ancho del planeta”, dijo Marcelo Toledo a Punto Biz.

- ¿Cómo surgió la idea de una exposición dedicada al Che Guevara?

"Fue muy curioso. Estaba en Shangai, exponiendo en Oriente y visitando la ciudad; de pronto me vi en medio de una gran manifestación callejera, donde hordas de personas marchaban con pancartas con el rostro del Che Guevara. Ahí empecé una investigación que me llevó varios años, y que hoy se lanza en Rosario como primera escala. Luego está previsto llevarla a distintos lugares del mundo". 

"El proceso siempre empieza con una necesidad interna, profunda, de indagar y conocer más de la persona detrás personaje; tal como lo hice antes para reproducir las joyas de Eva Perón, y poder obtener el único permiso que dio la familia Duarte para que pudiese hacerlas. Incluso fueron estas reproducciones en plata las que se utilizaron en Broadway, en el musical 'Evita' que protagonizó Ricky Martin con la argentina Elena Roger".
 
- ¿Esta muestra, entonces, es un homenaje al Che Guevara? 

"Por su trascendencia como líder revolucionario, su proyección en el mundo es innegable. Entonces, nada mejor que homenajearlo en el aniversario número 90 de su nacimiento en la ciudad que lo vio nacer, Rosario. Tomé como partida la foto tomada por Alberto Korda, esa imagen es hoy el emblema más reproducido de la historia de la fotografía mundial".
 
- ¿Qué puede adelantar acerca de la exposición?

"Soy un artista que trabaja en metal, en todas sus formas. En este caso, la técnica que utilicé es el mosaiquismo en metal; me llevó 18 meses terminar las cinco obras de gran formato. Cada una mide aproximadamente 3 metros de altura, y hay otra de 4 metros, realizada en el museo y de carácter colaborativo, que narra, justamente, el mecanismo acerca de cómo se construyen los mitos".
 
"Para hacerlo, conformé un equipo de 15 colaboradores, y es Rosario la primera ciudad donde se exhibe a nivel mundial. Cada obra está inspirada en una historia diferente de la misma manera que se crean los mitos; en la primera, se hace referencia al primer cuadro del Che que salió a subasta luego de su muerte; y desde esa historia, nos habla del delirio del consumo, de lo fake, lo falso, y de la necesidad de pertenecer a un mundo a cualquier precio, aunque este no sea verdadero".

Con textos de Agustín Diez Fisher e invitado por las autoridades de la Secretaría de Cultura de Rosario, esta muestra pretende ser un gran acontecimiento en la programación artística de la ciudad natal del líder revolucionario.
 
 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?