Por Redacción
Contenidos de todo tipo al alcance de un click.
Cada vez son más los que optan por dejar de lado la grilla tradicional de los canales televisivos. Gracias al furor de Netflix, ya son pocos los que respetan el horario de la serie para mirarla. Es preferible esperar para verla en otro momento, evitando la publicidad y con la posibilidad de pausarla para ir al baño.
Una alternativa es Flow, la nueva app de Cablevisión para ver series y películas por “demanda”, en caulquier momento, desde cualquier dispositivo: desde el televisor hasta el celular, pasando por computadoras y tablets. Se puede acceder a recomendaciones personalizadas, ver cualquier canal en vivo, o “reiniciar” un programa que se engancha empezado. Los usuarios de Cablevisión podrán acceder a Flow activándolo en www.cablevisionflow.com.ar. Los clientes con paquete HD no pagarán nada. Los usuarios de cable básico o digital tendrán que pagar $100 extra por mes. Para contar con Flow en televisor, es necesario instalar un decodificador, el Flow Box, desde $960 por mes, con descuentos para clientes de Cablevisión.
Otro servicio es Claro Video, que permite ver series, recitales, contenidos infantiles y documentales. La plataforma es gratuita para los clientes Claro con abono, y para clientes Prepago en servicio básico. También permite “alquilar” estrenos por 24 horas, a partir de $13. Se puede ingresar a la app desde celulares computadoras y Smart Tv, o desde televisores de cualquier tipo mediante el dispositivo Claro Video Player, que se puede canjear por puntos del programa de beneficios del operador.
Por su parte, Amazon Prime Video llegó a Latinoamérica con un precio muy tentador: la plataforma de streaming del portal de ventas online ofrece una tarifa promocional de 3 dólares mensuales durante los primeros 6 meses. Pasado este tiempo el precio será de U$S 6, más económico que el básico de 9 dólares de Netflix. El servicio, que cuenta con aplicaciones para Android e iOS, permite ver contenidos offline descargándolos al dispositivo para verlos sin conexión a Internet. También incluye un contador de datos para saber cuántos MB se consumen con la aplicación.
En cuanto a contenidos nacionales, la plataforma Odeon funciona de manera gratuita y tiene la ambición de convertirse en el “Netflix argentino”. El catálogo es interesante para ver películas y series nacionales, así como documentales, cortos y contenidos infantiles. Con Odeón Estrenos se accede a películas recientes pagando un precio adicional. Se puede ver desde computadoras, tabletas o celulares, lo único que hay que hacer es registrarse. También permite armar listas, ver el historial de navegación y personalizar los gustos, para tener mejores recomendaciones. La plataforma pertenece a ARSAT y al INCAA.
Otra opción es Qubit, servicio que ofrece películas y series, nacionales y extranjeras, por un abono mensual de $90. Además de las apps para iOS y Android tienen un acuerdo con varias marcas para incluir la aplicación directamente en Smart TV. Algunas películas se ofrecen en la modalidad alquiler por un precio menor a $30.
Por último, Extra, la versión On Demand de HBO, permite acceder a las películas y series de la marca desde computadoras, tablets o teléfonos inteligentes. El servicio fue lanzado en Argentina en diciembre, en un acuerdo con COLSECOR (Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión), pero, por ahora, solamente pueden usarlo los clientes de las 400 localidades que acceden a Internet con esa cooperativa.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?