Por Redacción
Por cada superstición está la historia que dio origen a las creencias más compartidas a la hora de la mesa.
Las supersticiones son tan viejas como la raza humana y muchas de ellas giran en torno a la comida y el tratamiento de los alimentos. La mayoría de estas prácticas nacieron con un sentido establecido y hoy se repiten casi por inercia. Si bien algunas están pasadas de moda o no tienen explicación alguna, sin embargo sobreviven al paso de tiempo.
Derramar la sal
Es una de las supersticiones más conocidas: si la sal se derrama, se augura mala suerte. Para remediar la mala fortuna, usualmente se recomienda tirar sal sobre el hombro izquierdo con la mano derecha para cegar al diablo y llamar a la buena suerte.
Una de las explicaciones más difundidas de esta leyenda, es que Judas derramó la sal durante la Última Cena. El cuadro de Leonardo da Vinci titulado La Útima Cena muestra a Judas Iscariote derramando un salero. Sin embargo, antiguamente la sal era un bien preciado por su utilidad para conservar alimentos, por lo que derramarla era un símbolo de problemas.
Agujeros en el pan
Hace siglos, en países europeos, se creía que si cuando se cortaba un pan se encontraba un hoyo (como los que provocan las burbuja de aire grandes), éste simbolizaba un ataúd que auguraba la muerte de una persona.
Esta inocente y vieja creencia decía que para que eso no sucediera, los panes debían estar marcados en la parte superior con una cruz antes de ser cocinados para prever de esa manera la maldición del diablo.
Cáscaras de huevo
Cuentan la leyenda que si al abrir un huevo se encuentran dos yemas, es símbolo de una boda cercana o el nacimiento de gemelos. Otra creencia que data del 1600 en algunas zonas rurales europeas indicaba que cuando se cae un huevo había que pisar la cáscara o de lo contrario una bruja reuniría los pedazos y causaría tormentas en el mar.
Cortar los fideos
Cortar los fideos, algo común para aquellos que no soportan la incomodidad al comerlos, es una sentencia de muerte para la cultura china. Los fideos largos representan una vida larga, por lo que cortarlos es acortar los días de vida. Hay que "sorber" los fideos sin romperlos.
Ajo para el mal de ojo
En Grecia existe una antigua superstición que indica que las malas energías, la envidia y las excesivas miradas puestas en una persona producen "el mal de ojo". Se cree que cuando una persona le hecha el mal de ojo a otra, además le traerá mala suerte.
Para prevenirlo, la tradición griega indica que hay que llevar un pedazo de ajo a todos lados o colgar un racimo entero en las casas y comercios. De esta manera se realiza una protección energética, repeler las fuerzas oscuras y las maldiciones.
Arroz en el casamiento
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?