Por Redacción
Los hogares argentinos destinan más de $ 700 pesos anuales para la compra de alimento para mascotas, gasto que supera al que se realiza en categorías básicas como yerba en un 24%, apenas un 9% por debajo de lo que se gasta en leche líquida y un 19% menos que lo que se destina a galletitas, según se desprende de un análisis que realiza la consultora Kantar Worldpanel.
Aproximadamente siete millones de hogares compran cada 46 días alimento para perros y a lo largo de un año adquirieren más de 40 kilos; en tanto unos cuatro millones de familias adquieren unos 17 kilos de comida para gatos aproximadamente cada 34 días.
En los petshops principalmente se compra el 37% del volumen de comida para felinos y el 31% para caninos, inversamente al comportamiento en el canal moderno –Híper, Súper y discount-, el cual tiene mayor peso para el alimento para perros.
“La exclusividad de los canales se va perdiendo, ya que los shoppers van en busca de una mejor ecuación entre precio, calidad y cantidad, incrementándose así la multiplicidad de canales”, explican desde Kantar Worldpanel. Y agregan “En línea con el objetivo de hacer más eficiente el gasto en este tipo de productos, el alimento para mascotas suelto alcanza una mayor cantidad de adeptos, destacando principalmente en las amas de casa jóvenes y de más bajos recursos”.
En los negocios para mascotas, para alimentar a los perros, se destacan los compradores de la cima de la pirámide social y los hogares con amas de casa jóvenes; mientras quienes adquieren alimento para gatos suelen ser amas de casa más adultas y de la base de la pirámide.
Los principales compradores del canal moderno suelen ser más jóvenes y de mayor nivel socio económico en comparación al comprador medio; y si se focaliza en el del canal tradicional –almacén y autoservicio-, su comprador suele ser más senior.
Kantar se especializa en la gestión de la inversión en información y es una de las más grandes consultoras de información e insights. Al reunir los diversos talentos de 12 compañías especializadas, el grupo tiene como objetivo convertirse en el proveedor preeminente de insights precisos para la comunidad de negocios global.
Sus 2.,000 empleados se encuentran basados a lo largo de 100 países a través de todo el espectro de disciplinas de investigación y consultoría, permitiendo al grupo ofrecer a sus clientes ideas de negocio en cualquier punto del ciclo de consumo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?