Seguínos en:
Agroindustria

Millonarias inversiones

El más grande de los tambos argentinos pega un nuevo estirón

(Por Patricio Dobal) Desarrollan dos nuevas megasalas de ordeñe y un nuevo biodigestor.

Con un megatambo que ya suma más de 11.000 vacas lecheras en producción, Adecoagro  avanza con una inversión de u$s 40 M para activar dos nuevos tambos que permitirán completar un rodeo de 14.000 ejemplares en total, y con la construcción un segundo biodigestor para convertir en energía el estiércol producido por los animales.

 

En la zona rural de Christophersen, localidad ubicada a 50 km de Venado Tuerto donde está montado el establecimiento se trabaja 24/7, allí como en la mayoría de los tambos argentinos no hay domingos ni feriados. El área de ordeñe del tambo de Adecoagro es imponente, con dos galpones que operan 3.000 y 3.500 vacas cada uno y al que pronto se le sumarán los dos nuevos.

 

Fuentes de la compañía confiaron a Punto biz que la estructura edilicia de los tambos 3 y 4 están prácticamente listas y que los mismos se van poblando a medida que puede garantizarse sanidad y calidad para el rodeo. Ambas naves demandaron una inversión de u$s20 M cada una. El desembolso se concretó a partir de un crédito de u$s100 M para la división láctea de Adecoagro otorgado por la International Finance Corporation (IFC), entidad integrante del Banco Mundial.

 

Paralelamente a la habilitación de los tambos, en 2021  pondrá en funcionamiento un biodigestor - el segundo desarrollado por Adecoagro--que tendrá como función transformar los desechos de los tambos 3 y 4 en energía para ser inyectada al Sistema Interconectado Nacional.

 

“El nuevo biodigestor estará dimensionado para generar 2 megavatios/hora, cuando el que está en funcionamiento genera 1,4”, destacaron fuentes de la empresa, que además consignaron que el dispositivo demandará un desembolso de u$s8 M, también financiado con el crédito del IFC.

 

Innovación en usinas 

Adecoagro acaba de introducir innovaciones en las dos usinas lácteas que en 2019 adquirió a Sancor, una de ellas instalada en Chivilcoy y la otra en Morteros.

 

La elaboradora bonaerense cuanta con una capacidad de procesamiento diaria de 550.000 litros y allí se envasa leche fluida larga vida con las marcas “Las Tres Niñas”, “Apóstoles” y “Angelita”, además de leche refrigerada y yogur. Por su parte, en la localidad cordobesa la planta tiene una capacidad diaria de 750.000 litros y está dedicada a producir leche en polvo y queso barra con destino a mercados externos.

 

 

25.11.2020 07:00 | Fuente: Punto biz

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Certificados SSL Argentina