Fuente: Punto biz
Por Redacción
Comercializan lo justo y necesario para salvar los gastos de funcionamiento de las agencias pero prima el resguardo del stock.
Los números de patentamientos, en lo que va del mes de octubre anticipan una caída que podría ser del 12% respecto de septiembre. Quienes están cerca de las concesionarias aseguran que la demanda no aflojó, sí en cambio la disponibilidad de vehículos ante un fenómeno que era previsible: ante una eventual devaluación los agencieros optaron por no perder stock, guardar los cero kilómetro y sacarlos de la venta.
Aunque el escenario no es generalizado, la estrategia de los concesionarios es la de resguardarse en el stock propio de unidades ante el miedo a que el dinero que obtengan por la comercialización de los vehículos no alcance para reponerlos, hecho que redunda en una descapitalización. Las concesionarias vieron reactivar la demanda y eso les dio liquidez, pero el reaprovisionamiento de esas unidades no está asegurado.
La demanda está activa en un mes donde la brecha entre el dólar oficial y el blue es altísima, por lo que en términos relativos y los autos argentinos están muy baratos en dólares, partiendo de la base que quien busca el vehículo nuevo se dependerá de sus verdes en el mercado informal para adquirir la unidad en peso y atada al dólar oficial.
Según las estadísticas de la Asociación de Concesionarios Automotores (Acara), basada en los reportes diarios de patentamientos, transcurridos 20 días de octubre estiman llegar a fin de mes con un total de 30.500 unidades vendidas. El mes pasado, con el dólar "blue" mucho más bajo que ahora, y por lo tanto con un "brecha" menos tentadora para muchos compradores, los patentamientos fueron 34.700. La caída contra el mes anterior rondará así el 12%.
Los datos en la plaza dan cuenta que sería errado decir que hay cero operaciones de venta de autos. En realidad las agencias operan con los negocios justos y necesarios para, por ejemplo, pagar los costos de funcionamiento de los comercios.
Respecto de los precios, en escenario donde los concesionarios no están obligados a cobrar lo que indican las terminales, la realidad indica que hay remarcaciones partiendo de la siguiente postura que pronuncia más de un vendedor: “Si gana sólo el comprador, yo me descapitalizo”.
La tendencia indica que los autos que se mantienen en exposición y a la venta son los de fabricación nacional, que aseguran reposición inmediata a las agencias de todo el país. Con los importados, incluso los que llegan desde el Mercosur, la exposición a la demanda es más recelosa.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?