• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Economía

Fuente: Punto biz

Lo que se sabe hasta ahora

Río, piletas y cruces a la isla: cómo será vivir un verano en pandemia

Por Redacción

Diferentes espacios de la ciudad ya se preparan para su apertura en diciembre.

El verano 2020-2021 será sin dudas una temporada difícil de olvidar. Pandemia de por medio, todas las activiades de verán alteradas y nada será como hasta hace un año atrás. Con el distanciamiento social y los protocolos sanitarios a la orden del día, las autoridades municipales y provinciales ya están planificando alternativas para disfrutar del verano, pese a todo.

 

La secretaría de Deportes de la Municipalidad de Rosario, es el área encargada de organizar y gestionar el verano en la ciudad. Si bien, hasta el momento sólo se manejan borradores, ya se deslizan algunas alternativas para el protocolo sanitario para la playa, clubes y piletas.

 

“Si la situación continúa, no se podría disfrutar de los espacios como lo hacíamos en la temporada anterior, viendo ese tema y la posibilidad de volver a alguna fase, estamos viendo los protocolos como se armaron en los parques para la Florida y la Rambla. Posiblemente en la Florida tengamos que poner un cupo de ingreso en algún momento para que se pueda seguir manteniendo el distanciamiento social”, comentó a Punto Biz Adrián Ghiglione, secretario de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Rosario.

 

En consonancia, la figura del guardavidas contará con un protocolo especial de rescate. Asimismo, se evalúan alternativas de prevención y cuidados en la limpieza de espacios comunes, “obviamente no van a estar habilitadas las duchas y habrá controles exhaustivos en los baños”. Del mismo modo, el funcionario explicó que al estar el río mucho más bajo se podrá aprovechar la extensión de playa que garantizará tener un mayor distanciamiento. “Ya hicimos una prueba piloto ante un posible desborde para ver como reaccionaba el tránsito ante un corte de calle y seguiremos”.

 

En relación a aquellos que deciden cruzar el río Ghiglione señaló que las lanchas cuando estuvieron habilitadas trabajaban con un 50% del factor ocupacional. “Aunque los paradores estén en Entre Ríos muchos son empresarios rosarinos y estamos viendo cómo garantizar el distanciamiento en las playas de enfrente porque después esa gente vive en Rosario y usa el servicio de salud de la ciudad”.

 

Por otro lado, se espera que en las colonias, las clases cuenten con “muchos menos” alumnos por profesor, y que otras actividades en la pileta que no sean masivas. “La parte recreativa de la tarde podría regularse por metro cuadrado de espacio verde y la pileta, se están barajando todas las alternativas, esto es día a día, no nos puede encontrar los primeros días de diciembre, cuando empieza la temporada, sin un plan”.

 

Hasta el momento las piletas están habilitadas para la enseñanza de natación con un protocolo específico de uso de instalaciones para el entrenamiento de deporte individual.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?