Los gremios pidieron la intervención judicial del directorio de la empresa.
La crisis financiera de Vicentin sigue impactando de lleno en sus trabajadores. Luego de confirmar que intentará recurrir a la Corte nacional para reactivar el plan de pagos concursal, la agroexportadora informó que solo pudo abonar el 30% de los salarios correspondientes a febrero y que espera completar los pagos en la medida en que logre ingresos a través de contratos de fason, una estrategia que consiste en el procesamiento de materia prima de terceros en sus plantas industriales.
A través de un comunicado oficial, la empresa expresó que la falta de liquidez la obliga a tomar esta decisión, pese a reconocer la difícil situación que esto genera para sus empleados. "Lamentamos esta situación de incertidumbre que afecta directamente en la vida de nuestros colaboradores. Estamos trabajando con la mayor celeridad posible en la búsqueda de alternativas para restablecer la estabilidad laboral", señala un documento que circuló entre los trabajadores firmado por el directorio y al que tuvo acceso Punto biz.
El caso Vicentin ha sido uno de los mayores conflictos financieros del sector agroindustrial argentino en los últimos años. La empresa entró en cesación de pagos en 2019 con una deuda superior a los 1.500 millones de dólares, lo que derivó en un proceso de convocatoria de acreedores. Desde entonces, ha intentado diversas estrategias para reestructurar su deuda y mantener sus operaciones, pero la falta de financiamiento y los conflictos judiciales han dificultado una solución definitiva.
La decisión de elevar el expediente a la Corte nacional se conoció la semana pasada, días después de que el máximo tribunal santafesino le bajara el pulgar al plan de pagos de Vicentin para devolver el expediente a un tribunal de segunda instancia. El derrotero en el fuero santafesino queda ahora en suspenso hasta que la Corte de Nación se expida respecto de la aceptación o no del análisis del fallo de Santa Fe.
Al margen del andarivel en la Corte Suprema de la Nación, este viernes los representantes gremiales llegaron directamente a solicitar la intervención judicial del directorio de Vicentin al entender que hubo un accionar negligente de los titulares de la firma al poner en riesgo los salarios de los empleados debido a que no arbitró los medios para asegurar el aprovisionamiento de materia prima ante la dilatación de lso plazos concursales.
El esquema de fasón al que hace referencia la compañía implica que otras firmas le provean materia prima para ser procesada en sus plantas, permitiéndole generar ingresos sin necesidad de adquirir los granos por cuenta propia. Sin embargo, este modelo no ha sido suficiente para devolverle estabilidad financiera a la empresa.
La imposibilidad de cobrar la totalidad de sus salarios genera una gran preocupación entre los empleados de Vicentin, quienes ya han atravesado varias instancias de incertidumbre desde que la empresa entró en crisis. Si bien la compañía asegura que su prioridad es cancelar los haberes adeudados a medida que reciba fondos, el panorama sigue siendo incierto.
Los gremios del sector vienen reclamando garantías para los trabajadores y han manifestado su inquietud por la falta de previsibilidad en los pagos. A su vez, algunos analistas advierten que la situación podría agravarse si la empresa no logra acuerdos de financiamiento que le permitan recuperar su capacidad operativa.
Mientras tanto, Vicentin busca cerrar acuerdos que le permitan normalizar la producción en sus plantas y garantizar la continuidad de sus operaciones. Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme y la incertidumbre crece entre los empleados que dependen de sus ingresos para sostener a sus familias.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?