• Dólar Banco Nación $1430.00
  • Contado con liqui $1438.10
  • Dólar MEP $1427.51
  • Dólar Turista $1859.00
  • Dólar Libre $1475.00
  • Dólar Banco Nación $1430.00
  • Contado con liqui $1438.10
  • Dólar MEP $1427.51
  • Dólar Turista $1859.00
  • Dólar Libre $1475.00

Economía

Alivio

Tras la baja de retenciones, el BCRA tuvo respiro y terminó el día sin ventas

Por Redacción

Tras una semana de pérdidas y con el dólar sin freno, el tipo de cambio bajó más de $50 durante la jornada, sin que intervenga el BCRA.

Sin necesidad de usar reservas del Banco Central (BCRA), el tipo de cambio bajó esta jornada tras la expectativa por el ingreso de u$s7.000 M de las agroexportaciones con retenciones cero y al anuncio de al menos u$s10.000 M que aportará el Tesoro de Estados Unidos, según confirmó su secretario, Scott Bessent.

La presión sobre el tipo de cambio hizo que el Banco Central vendiera u$s1.100 M para sostener el billete en el tope de la banda cambiaria la semana pasada. Y fue exponencial. Luego de los u$s678 M que se vendieron el viernes quedó en el mercado una sensación de insostenibilidad.

Reservas

El Banco Central no necesitó gastar ni un solo dólar de sus reservas para bajar el tipo de cambio, ya que se derrumbó sólo, por la expectativa de la entrada de los u$s7.000 M de las agroexportaciones ante la promo de retenciones cero que tendrán, más los fondos que vendrán del Tesoro de Estados Unidos por al menos u$s10.000 M, ante la confirmación del Secretario del Tesoro

"No es fácil estar en los zapatos de los 'Toto Boys' en estos días. No hay un botón que se pueda tocar y se arregla todo. Sobre todo, porque la política es parte del problema, aunque está claro que no es el único", precisa el analista Andrés Borenstein a El Cronista

"Lo frustrante es que los fundamentos de la economía son buenos. Inflación acotada, superávit fiscal, un tipo de cambio que ahora es competitivo. Pero en la Argentina pasar de un equilibrio bueno a uno malo en un suspiro", señala.

EE.UU. ayuda

Obviamente, hay escenarios en los que la situación se tranquiliza. Si avanzan las negociaciones con Estados Unidos, el mercado, sin duda, va a repuntar y todo esto lucirá como una sobreactuación. Pero lo más probable es que las novedades no aparezcan de la noche a la mañana. 

Hay conversaciones, negociaciones. Difícilmente se trate de un cheque en blanco. La otra alternativa es que el mercado se calme solo. Dado que las empresas no pueden comprar. Tampoco, bancos y compañías de seguros.

Rulo del dólar

"El tema es que el minorista tiene que ver la luz al final del túnel. Y hay que ver cómo se corta el rulo de comprar al oficial y vender al contado con liquidación (CCL), más aún cuando volvió la brecha, aunque sea más pequeña de la que había en marzo. Pensar que el minorista deja de comprar porque sí puede ser un poco ingenuo", agrega.

Toda esta angustia tapó algunas buenas noticias que hubo en la economía real. El desempleo en 7,6% para el segundo trimestre no fue un mal dato. También hubo un buen superávit fiscal en agosto. El balance comercial fue robusto también el mes pasado. Noticias no tan buenas por el lado del PBI, que dio un poquito peor a lo esperado, pero nada que salga del rango normal. Cayó 0,1% trimestral cuando el implícito en el PBI mensual era una mejora de 0,1%.

Para esta semana por lejos lo más importante es lo que pase en el mercado. con dólares y bonos sobre todo. Se debe estar pendientes de cualquier información de la reunión bilateral entre Milei y Trump. Salen datos como el PBI de julio, ventas de súper y de shopping y ver qué pasa también en el mundo político con la oposición jugando con cartas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?