• Dólar Banco Nación $1345.00
  • Contado con liqui $1343.30
  • Dólar MEP $1342.91
  • Dólar Turista $1748.50
  • Dólar Libre $1350.00
  • Dólar Banco Nación $1345.00
  • Contado con liqui $1343.30
  • Dólar MEP $1342.91
  • Dólar Turista $1748.50
  • Dólar Libre $1350.00

Agro

Escenario climático

Santa Rosa llega con lluvias desparejas: qué esperar en la región núcleo

Por Redacción

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió que la tormenta de Santa Rosa traerá precipitaciones irregulares. 

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió que el clásico fenómeno del 30 de agosto traerá precipitaciones irregulares y un escenario de primavera-estival con riesgos para la campaña.

La tradicional tormenta de Santa Rosa se hará presente este fin de semana, pero no de forma pareja en todo el país. Según el reporte climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), las lluvias se concentrarán sobre el centro-este del área agrícola, dejando amplias zonas con registros mínimos o nulos: 

- oeste agrícola argentino y gran parte de Paraguay: precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm); 

- Chaco, Mesopotamia, nordeste pampeano, sudeste de Paraguay y Uruguay: lluvias moderadas a abundantes (10 a 25 mm); 

- Cordillera sur: escasas, con algunos focos aislados de mayor intensidad.

La BCBA recordó que, aunque el fenómeno tiene un fuerte arraigo en la cultura popular, también suele funcionar como indicador climático: lluvias abundantes suelen anticipar buenas campañas, mientras que la irregularidad —como en este caso— abre la puerta a una primavera-verano con perturbaciones negativas.

El informe también detalla que continuarán los vientos polares al inicio del período, con mínimas por debajo de la media en gran parte del país y riesgo de heladas localizadas en el NOA, Cuyo y el sur pampeano. Luego, el ingreso de vientos del Trópico hará subir las máximas, con focos de calor intenso en el norte del área agrícola.

“La distribución desigual de la tormenta de Santa Rosa es una señal de alerta”, subrayó la BCBA. Si bien no define por sí sola el rumbo de la campaña, la entidad pidió mantener la vigilancia climática porque las perspectivas sugieren un escenario inestable para los próximos meses.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?