• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1531.30
  • Dólar MEP $1487.55
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1450.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1531.30
  • Dólar MEP $1487.55
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1450.00

Negocios

Cuáles son

Consorcios de edificios afectados por millonario desfalco quedaron en default

Terrazas del Parque
Marianela Bocanegra

Son varias torres ubicadas en el centro de Rosario, que compartían administradora. Por el mismo motivo, auditan un tradicional club. El rojo suma más de $322 M.

Siete consorcios de edificios ubicados en el centro de Rosario fueron víctimas de una maniobra irregular que terminó con el vaciamiento de sus cajas, y quedaron con un tendal de cheques rechazados por falta de fondos. Se trata de las torres con denominación “Solares” (Solares de España, de Rioja, de Jujuy, de Balcarce y Solares del Boulevard), el edificio Terrazas del Parque, y Le Park Suites. En conjunto, los consorcios totalizan cheques rebotados por más de $250 M.

Aunque en menor magnitud, la misma maniobra se replicó en el club Old Resian, vinculado al Colegio San Bartolomé, que a la fecha registra cheques sin fondos por $13.500 M. En rigor, las cuentas del club llegaron a tener un rojo superior a $27 M, pero la deuda viene en retroceso en los últimos días, tras la intervención de la comisión directiva. 

El denominador común entre los siete edificios damnificados es la administradora, Andrea Evelyn Liardet, quien también presidía la entidad deportiva.

Según pudo averiguar Punto biz, frente al revuelo entre vecinos, la administradora convocó a asamblea en cada uno de los consorcios damnificados y, personalmente,  está poniendo a disposición su renuncia, con la promesa de presentar la documentación pertinente a su gestión. También presentó su dimisión como presidenta del Old Resian.

Fuentes involucradas a los consorcios aseguraron que, primero, procederán a buscar un reemplazo que se ponga al frente de la gestión de los edificios, a fin de evitar problemas operativos que ya se les vienen encima (varios de ellos recibieron avisos de corte de la EPE y falta de pago en servicios clave, como el mantenimiento de ascensores).

Una vez reordenada la administración, se auditará la gestión de la contadora para determinar cuál fue la maniobra que los dejó en default, y qué estrategia legal llevarán adelante para esclarecer responsabilidades.   

Los edificios damnificados

“Nunca vi tanta gente presente en una asamblea de este edificio”, coincidieron los vecinos reunidos en Solares de España (3 de Febrero 1693). El palier explotaba de propietarios que habían asistido para informarse sobre el tema. Ese edificio en particular, al 26 de noviembre registraba 25 cheques sin fondos por $21,8 M.  

La torre que quedó con una deuda más abultada fue Terrazas del Parque (Av. Pellegrini 2394, frente al Parque Independencia), que en el registro de Deudores del Banco Central figura con casi $55 M y 28 cheques rebotados. En el caso de Solares de Balcarce, figuran cheques por más de $40 M y en Terrazas de Urquiza (Catamarca ), totalizan $32,2 M.

Los cheques sin fondos en Solares del Boulevard (Brown 2176, entre Oroño y Balcarce) suman $30,2 M y en Solares de Rioja (Rioja 1757) ascienden a más de $21 M. 

El único de los edificios mencionados que no fue desarrollado por la firma Rinaldi Construcciones es Le Park Suites, un proyecto finalizado por el Grupo Remersaro, que suma cheques sin fondos por $22,8 M. En todos los casos, los papeles reclamados fueron emitidos, en su mayoría, entre septiembre y noviembre. El monto total en cheques sin fondos librados por Evelyn ($322 M) incluye cerca de $52 M en "rechazados de cuentas personales".

Solares de España

Puertas adentro  

Si bien la comisión del club Old Resian mantuvo estricto hermetismo público en relación a este tema, distribuyeron un comunicado entre sus socios para mantenerlos al tanto sobre sobre las acciones desarrolladas puertas adentro : "Recientemente se detectaron movimientos irregulares en las finanzas del club, que no encuentran vinculación alguna con el flujo normal y el giro habitual de la Institución, lo cual motivó la realización de una auditoría interna inmediata. Asimismo, se están ejercitando y llevando a cabo todas aquellas medidas urgentes y necesarias en resguardo del patrimonio social, y el interés de la Institución", dice el documento. 

Este medio corroboró que la administradora en cuestión gestiona los edificios involucrados desde hacía más de seis años, aunque no figura en el padrón municipal de administradores ni de la Cámara de Propiedad Horizontal, que nuclea a 300 profesionales de este sector en Rosario. 

“Estamos evaluando hacer una presentación judicial que tome este caso como referencia y advierta sobre la necesidad y urgencia de contar con un colegio profesional que regule la actividad de los administradores”, señaló Adolfo Jäger, presidente de la Cámara de PH y concluyó: “Sin colegio, aunque se compruebe que hubo una maniobra fraudulenta, no se le puede retirar la matrícula ni pedir una sanción para el administrador. Necesitamos que la actividad esté regulada”. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?