Por Redacción
La manera de tomarse las cosas puede impactar de forma positiva en la salud.
El modo en qué interpretamos y reaccionamos frente a las cosas que suceden puede tener un impacto en la salud tanto física como mental, según investigadores de distintas universidades.
Pensar en positivo no significa negar la realidad ni ignorar los problemas. Implica, más bien, adoptar un enfoque constructivo que permite encontrar soluciones, sostener la motivación y mantener la esperanza incluso en circunstancias adversas. Según los especialistas, esta capacidad no está reservada a unos pocos: se puede entrenar y fortalecer como un músculo.
Cómo la actitud positiva impacta en la salud
Un estudio publicado en el Journal of Positive Psychology por investigadores de la Universidad de Pensilvania señala que las personas que cultivan emociones positivas tienen mayor resiliencia frente a situaciones difíciles. Esto se traduce en una recuperación más rápida del estrés y una menor probabilidad de desarrollar cuadros de ansiedad o depresión.
Los beneficios no se limitan a la salud mental. También se observan efectos en el bienestar físico, como un mejor funcionamiento del sistema inmunológico y menor riesgo cardiovascular. Entre los hallazgos más destacados de la actitud positiva, están:
-Favorece una respuesta fisiológica más estable frente a tensiones diarias.
-Contribuye a una mayor creatividad y flexibilidad cognitiva en la resolución de problemas.
-Mejora las relaciones interpersonales al promover la empatía y la comunicación efectiva.
Estrategias para entrenar la mente en positivo
La psicología positiva propone diferentes prácticas para fortalecer este enfoque. Una de ellas es la gratitud diaria, que ayuda a enfocar la atención en lo que sí funciona en la vida, en lugar de solo en lo negativo. Otra estrategia es el “reencuadre cognitivo”, que consiste en reinterpretar las dificultades como oportunidades de aprendizaje.
Además, la meditación de atención plena (mindfulness) mostró ser útil para aumentar la conciencia de los propios pensamientos y reducir la tendencia a caer en patrones negativos repetitivos. Adoptar rutinas de autocuidado, como la actividad física regular y el descanso suficiente, también potencia los beneficios de mantener una actitud positiva.
Pensar en positivo no elimina los problemas, pero cambia la manera en que los enfrentamos. Al fortalecer la resiliencia, se reduce la vulnerabilidad al estrés y se abre la posibilidad de encontrar caminos creativos frente a la adversidad. Como subrayan los investigadores, no se trata de negar lo difícil, sino de ampliar la mirada y reconocer que incluso en momentos críticos existen recursos para salir adelante
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?