• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00

Actualidad

Más de 70 obras

Rosario celebra a Antonio Berni con una muestra en el Castagnino

Rosario celebra a Antonio Berni con una muestra en el Castagnino

Por Redacción

Las obras de Berni y sus reinterpretaciones copan el Museo Castagnino para que grandes y adultos puedan disfrutar de su arte.

En el marco de los festejos por los 300 años desde la fundación de Rosario, el museo Castagnino realiza una muestra única del artista que interpretó en sus obras la ciudad y sigue vigente en el legado rosarino. Bajo el nombre "Berni Infinito", la muestra de arte se inaugura en el Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202) este viernes 28 de marzo.

La curación de la muestra cuenta con más de setenta obras, entre ellas joyas inéditas y material de archivo, que relatan la vida del artista desde sus inicios hasta su consagración como un creador comprometido y visionario. Para lograrlo, hay obras que viajaron desde diferentes partes del país para volver a su lugar de origen. Por primera vez se podrá observar de manera gratuita en la ciudad. 

Con la intención de acercar al artista a las generaciones más jóvenes, la muestra es acompañada por distintas propuestas. Desde exposiciones, intervenciones, instalaciones y actividades para las infancias que estarán disponibles de manera gratuita en el museo.

Federico Valentini, secretario de Cultura y Educación, declaró: "Desde la Municipalidad seguimos el camino que marcó el intendente: una ciudad que pone en valor a sus artistas, que abre sus espacios, que acerca el arte a su gente. Que hoy Rosario tenga una muestra como esta, en su museo más emblemático, no es casualidad. Es una decisión. Es el camino que elegimos".

La muestra podrá ser visitada de miércoles a viernes de 13 a 19 horas, con recorridos gratuitos a las 17 horas. Durante sábados, domingos y feriados el horario es de 10 a 19 horas, con recorridos a las 11 y a las 17.

# Narrativas urgentes por Cecilia Rabossi

La exposición curada por Rabossi reúne 49 obras de Berni, que abarcan diversos períodos y modos de producción: grabados, dibujo, pintura y fotografía son algunas de las técnicas usadas en estas obras y que son acompañadas por material documental. Entre ellas se encuentran obras de colecciones públicas y privadas distribuidas por el país.

Se destacan Desocupados (1934), Juanito pescando (1962), Juanito tocando la flauta (1973), Ramona vive su vida (1963), La obsesión de la belleza (1976) y Contraste (1977).

# Manifestación por el colectivo Mondongo

Por primera vez en la ciudad, Jualiana Laffitte y Manuel Mendanha exponen en la sala central del museo su propia interpretación de Manifestación.

Inspirados en la obra homónima que captura la dimensión social a través del realismo creada en 1934 por Berni, el colectivo Mondongo la replica con materiales, símbolos y lenguajes propios. De esta manera, trazan un puente entre los tiempos de ambas obras.

# Los manifestantes por Nicolás Panasiuk

En la explanada del museo se exhibe la obra Los manifestantes. Una serie de esculturas realizadas en fibra de vidrio inspiradas en la reinvención de Manifestación por el colectivo Mondongo.

Además, se suma un video inmersivo realizado Pez Cine, con dirección de Federico Actis y basado en el libro ‘Berni entre el surrealismo y Siqueiros’, de Guillermo Fantoni. Se trata de un documental que recorre los primeros años de la vida del artista, su formación, su participación en salones, la obtención de la beca del Jockey Club de Rosario en el año ‘25, la partida a Europa y el retorno a Rosario en el ‘31, hasta la constitución de la Mutualidad de Artistas Plásticos en el ‘34.

Un legado sin edad

Toda la exposición contara con recursos de diseño que amplían la posibilidad de acceso y disfrute de las obras. Como audiodescripciones, recursos táctiles en 3D, pictogramas animados, libro de anticipación, textos en macrotipo y braille, y visitas guiadas programadas con intérpretes de lengua de señas.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?