• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Agro

Datos de la Bolsa

Récord de exportaciones en el primer semestre pese a los precios bajos

Récord de exportaciones en el primer semestre pese a los precios bajos

Por Redacción

Representa un salto del 53% respecto al promedio de los últimos diez años.

El campo argentino volvió a destacarse en el ingreso de divisas: durante el primer semestre de 2025, las exportaciones agroindustriales alcanzaron los u$s20.726 M, a pesar de los precios internacionales deprimidos.

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se registraron 64,5 millones de toneladas en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), cifra récord para un período enero-junio. Esto representa un salto del 53% respecto al promedio de los últimos diez años.

El empuje se dio en gran parte gracias a un esquema temporal de reducción de retenciones, que estuvo vigente hasta fines de junio, y una campaña agrícola con fuerte recuperación de volumen. El complejo soja lideró con 31,1 Mt vendidas por un valor total de u$s12.885 M.

Las exportaciones de aceite de soja se duplicaron en relación a 2024, y las de harina marcaron un máximo histórico, en un contexto donde la demanda global de biocombustibles sigue firme.

“La mejora de ingresos, pese a cotizaciones más débiles, confirma el rol clave del volumen exportado”, destacaron Emilce Terré, Matías Contardi y Blas Rozadilla, autores del Reporte del Mercado de Granos de la BCR.

En paralelo, el final del beneficio impositivo a fines de junio enfrío las ventas locales, sobre todo de soja. Sin embargo, el tipo de cambio y la firmeza del mercado de Chicago evitaron un desplome de precios.

El trigo también mostró signos de recuperación, con precios cercanos a u$s205 por tonelada, mientras que el maíz con entrega en septiembre subió un 3,4%, hasta u$s165,5 por tonelada. Por su parte, el aceite de soja aumentó un 3,5% en la semana, traccionado por una nueva prórroga a los incentivos para biocombustibles aprobada en el Senado de EE.UU.

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?