• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1299.30
  • Dólar MEP $1297.04
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1299.30
  • Dólar MEP $1297.04
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Lo resolvió Anmat

Prohíben un falso Ozempic, el medicamento de moda entre celebridades

Por Redacción

La alerta se disparó luego de que la compañía danesa detectara en redes sociales la promoción irregular de comprimidos. 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó este lunes la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un producto que se presentaba como Ozempic® Semaglutida Tablets USP, fabricado por Pharma Argentina SA.

La disposición, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio y publicada en el Boletín Oficial, se adoptó tras una denuncia del laboratorio Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic®.

La alerta se disparó luego de que la compañía danesa detectara en redes sociales la promoción de comprimidos que supuestamente contenían semaglutida —bajo la denominación “Ozempic® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”—. El director técnico de Novo Nordisk presentó una muestra ante la autoridad sanitaria y advirtió que no existe en el mundo una versión de Ozempic en comprimidos o cápsulas, por lo que el producto hallado es falsificado.

Tras la investigación, la Anmat confirmó que el medicamento auténtico se vende únicamente bajo receta, en forma de solución inyectable y con un sistema de trazabilidad que permite identificar cada unidad. También verificó que Pharma Argentina S.A. y MD Pharma, los nombres que figuraban como fabricantes en la publicidad online, carecen de habilitación oficial.

El verdadero Ozempic y la semaglutida

En Argentina, Ozempic está aprobado únicamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Aunque en la práctica algunos médicos lo recetan como ayuda para la pérdida de peso, ese uso se considera “off-label”. Para obesidad, la presentación oficial de semaglutida lleva el nombre comercial Wegovy, recientemente autorizada en el país y cuya disponibilidad se prevé para fines de 2025.

El atractivo de la semaglutida radica en sus efectos clínicos comprobados: ayuda a controlar la glucemia en pacientes diabéticos y, al mismo tiempo, favorece la reducción sostenida de peso. Sin embargo, la Anmat reiteró que la única forma segura y legal del producto disponible en el país es la inyectable, y advirtió que cualquier presentación en cápsulas o comprimidos es fraudulenta.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?