• Dólar Banco Nación $1495.00
  • Contado con liqui $1547.10
  • Dólar MEP $1535.40
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1510.00
  • Dólar Banco Nación $1495.00
  • Contado con liqui $1547.10
  • Dólar MEP $1535.40
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1510.00

Economía

Intervención récord

Para contener la suba del dólar, BCRA vendió u$s379 M

Por Redacción

En una jornada de venta récord de reservas, el BCRA se desprendió de u$s379 M para frenar la suba del dólar mayorista en el techo de la banda cambiaria.  

El Banco Central empezó desde temprano a contener la cotización del dólar con la venta de bloques de u$s50 M. Al final de la jornada, la venta totalizó unos u$s379 M y el dólar mayorista frenó en $1475,50, que es el actual techo de la banda cambiaria, mientras todos los financieros se dispararon por encima de los $1500.

Con las reservas netas (excluyendo DEG) ya en terreno negativo, las ventas no pueden sostenerse mucho más tiempo, y creen probable algún ajuste en el esquema cambiario hacia fines de octubre, tras las elecciones, si los comicios de medio término arrojan resultados similares a los esperados, con el gobierno obteniendo una leve ventaja sobre el peronismo, aunque ambos en torno al 34%-38%.

"La presión sobre el Banco Central podría ser mayor, y creemos que las ventas podrían alcanzar en promedio u$s200 M diarios, con exportadores postergando ventas, importadores adelantando compras e individuos dolarizando carteras, ya dolarizadas, con nuevos flujos. Estimamos ventas totales entre u$s3.000 M y u$s5.000 M, acelerándose a inicios de octubre", advierten desde Max Capital.

Agro se baja

Desde la consultora Outlier revelaron a Cronista que la participación del agro se redujo levemente, pero aún representa una porción relevante, con u$s92 M: "La demanda no se retrajo al alcanzar el techo de la banda, aunque se registraron lapsos prolongados sin operaciones, lo que sugiere cierta aprensión a comprar directamente al BCRA".

No consideran que tenga demasiada utilidad extrapolar el dato de intervención al resultado acumulado hasta las elecciones: "Creemos que la dinámica de demanda se podrá evaluar con mayor claridad una vez transcurridas algunas ruedas adicionales".

Futuros

En el mercado de futuros, el volumen volvió a estar por debajo del millón de contratos (929.718), casi sin movimiento de tasas implícitas (incluido septiembre en negativo). 

Lo curioso fue nuevamente la distribución de la variación del interés abierto, que fue negativa en la posición más corta (-65.782) y con subas considerables en algunas otras como octubre (+53.067) y mayo (+50.713), acumulando una apertura total de 82.645. Esto se viene repitiendo hace unos días y es consecuente con la intervención oficial. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?