• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1439.00
  • Dólar MEP $1434.92
  • Dólar Turista $1852.50
  • Dólar Libre $1385.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1439.00
  • Dólar MEP $1434.92
  • Dólar Turista $1852.50
  • Dólar Libre $1385.00

Economía

Tras las elecciones

Morgan Stanley le soltó la mano a los activos argentinos por la volatilidad

Por Redacción

El banco internacional Morgan Stanley analizó los resultados electorales, anticipó más presión económica y desrecomienda los activos argentinos. 

Después de la victoria del peronismo sobre el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el banco internacional Morgan Stanley realizó un rápido informe sobre Argentina que indica que no apuestan a los activos argentinos. Se espera una política monetaria más ajustada para defender el esquema de tipo de cambio.

 En el informe anticipan "menos apoyo a la continuidad de la política en PBA apunta a un resultado más ajustado de lo esperado en las elecciones nacionales de medio término (26 de octubre)", según comunicó el Cronista. Señalaron que: "Con la previsión de que la incertidumbre del mercado va a durar, nos mantenemos al margen a pesar de los niveles probablemente mucho más bajos hoy".

El banco internacional señaló que “los resultados se apartaron de lo que anticipaban las encuestas y de nuestras propias proyecciones”. Además, subrayó que, dado que la provincia de Buenos Aires concentra cerca del 38% del electorado nacional, la ventaja de 13 puntos obtenida por FP implica un escenario mucho más reñido de cara a las elecciones generales del 26 de octubre.

Qué sucede con la política monetara

Los analistas anticipan que el Gobierno intentará sostener la estabilidad cambiaria al menos hasta las elecciones, ya que una depreciación marcada del peso podría afectar todavía más su nivel de apoyo, como habría ocurrido en los últimos comicios intermedios.

En este contexto, consideran que si el dólar se acerca al límite superior de la banda cambiaria, el Banco Central cumplirá con el compromiso asumido con el FMI y saldrá a vender divisas. A la vez, destacan que el Tesoro también cuenta con margen de maniobra para intervenir en el mercado, medida que ya fue anunciada la semana pasada.

Lo que se puede esperar

Morgan Stanley advirtió que Argentina enfrenta “un período más desafiante por delante” y recordó que en un informe previo ya había planteado distintos escenarios posibles hacia fin de año.

Según el banco, los últimos resultados incrementan la probabilidad de un escenario negativo en el que el mercado ponga en duda la continuidad de las reformas y se acreciente la incertidumbre sobre las fuentes de financiamiento externo. En este marco, señalaron que los bonos retrocedieron unos 8 puntos desde el cierre del viernes, con un precio promedio de 56 y mayor presión en los tramos cortos. También remarcaron que el mercado podría anticipar otros escenarios adversos y que la incertidumbre se mantendrá elevada al menos hasta octubre.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?