• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Economía

Luz y gas

Milei le quitará subsidios a countries y barrios cerrados de Santa Fe

Milei le quitará subsidios a countries y barrios cerrados de Santa Fe

Por Redacción

El Gobierno prepara un nuevo criterio de exclusión en el esquema de segmentación por ingresos de los subsidios que regirá en todo el país.

El Gobierno de Javier Milei extenderá a todas las provincias de la Argentina la quita de subsidios en tarifas de energía que anunció la semana pasada para countries, barrios cerrados como Nordelta y clubes de campo del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). De esta manera, ese universo pagará más caro por la electricidad y el gas natural que consuman.

La Secretaría de Energía, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Energético, incorporará en los próximos días un nuevo criterio de exclusión dentro del esquema actual de segmentación por ingresos a través de una serie de disposiciones que serán publicadas en el Boletín Oficial. Los usuarios que residan en zonas de elevado poder adquisitivo o donde se paguen expensas significativamente altas perderán automáticamente la bonificación, en caso de estar recibiéndola, explicaron las fuentes.

El subsidio del Estado Nacional permite que los hogares de menores ingresos accedan a una tarifa reducida respecto al costo pleno de la electricidad y el gas, uno de los componentes de la factura junto con distribución, transporte e impuestos. Actualmente, los usuarios se agrupan en tres niveles: Nivel 1 (ingresos altos), que abonan el costo pleno; Nivel 2 (ingresos bajos); y Nivel 3 (ingresos medios). Estas categorías se definen según los ingresos declarados por cada hogar en relación con la Canasta Básica Total (CBT) publicada por el Indec.

La Subsecretaría publicará en los próximos días una serie de disposiciones para determinar las zonas georreferenciadas donde los hogares quedarán excluidos del subsidio, independientemente de lo declarado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase). Para identificar estas áreas de alto poder adquisitivo, se solicitará la colaboración de las provincias y se priorizarán grandes aglomerados urbanos como Amba, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

También se habilitará una consulta a través de la aplicación Mi Argentina o el sitio web de la Secretaría de Energía, donde los usuarios podrán verificar su categoría, realizar reclamos, actualizar datos y solicitar una reconsideración de su situación.

La semana pasada, el Gobierno anunció que más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en countries y barrios cerrados del Amba serían excluidos del régimen de subsidios. De ese total, el 44% se había declarado como de ingresos bajos (N2) y el 56% como de ingresos medios (N3). Se estima un ahorro fiscal de $3.000 millones anuales.

Hasta ahora, no se había especificado el marco normativo para implementar esta medida. “A pesar de haberse registrado como tales, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y consumos similares a los de una PyME promedio”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El nuevo criterio de exclusión se aplicará a nivel nacional.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?