Por Redacción
Anoche, el presidente criticó, sin nombrarlo, el accionar del Banco Macro. El ministro de Economía amplió los argumentos.
El presidente Javier Milei volvió a demostrar que la moderación no es lo suyo en la noche del miércoles, durante los festejos por el 170° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Su discurso (titulado "Dinero, precios y tipo de cambio) duró más de una hora y dejó tela para cortar.
En tren de defender la marcha económica de su Gobierno, Milei se deshizo en elogios para con su ministro de Economía, criticó a quienes generan tensiones en el mercado de cambios, y acusó de golpista a un banco. "Dada la fuerte posición que tenemos en las cuentas del Central y nuestra posición de caja en el Banco Nación, pudimos derrotar a ese banco con intenciones golpistas", denunció Milei, haciendo clara alusión -aunque sin nombrarlo- al Banco Macro.
Más tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, explicó a qué se refirió el jefe de Estado al acusar a un banco de “golpista” porque decidió ejercer puts por cerca de un billón de pesos (le vendió sus letras del Tesoro al BCRA a cambio de pesos). “Hay gente que opina livianamente y se pregunta por qué no salimos del cepo. Lo que pasó ese día (el viernes de la conferencia junto a Bausili) prueba que más importante que salir rápido es salir bien”, expresó, en alusión a la respuesta negativa de los mercados al anuncio que encabezó junto al titular del Banco Central.
“Una cosa de un solo banco generó el ruido que generó y fue un 10% de los famosos puts. Prefiero no hacer juicios de valor, pero se lo dije a uno de los accionistas del Banco Macro: ‘Si vas a hacer una cosa así, se lo deberías haber comunicado al presidente del Banco Central’”, agregó.
Así, en diálogo con Radio Mitre, el funcionario mileísta reconoció que la venta de los puts terminó teniendo un efecto “positivo”, aunque reprochó que “si el Presidente no para de hablar de eso” la entidad bancaria debería haberlo reportado. “Si vas a hacer esta movida, correspondía que lo hicieran saber”, dijo y agregó: “Lo hicieron por buenas razones, entendieron lo que anunciamos y su decisión fue: si muere la inflación y los bonos se ajustan por inflación, hay que salir porque la inflación se destruye”.
“Eso quiere decir que los anuncios fueron muy buenos. Rescato una cosa más: cuando tenés orden macroeconómico estas cosas no te afectan. Teníamos el mismo monto acreditado en plazos fijos en el Banco Nación, lo mandamos al Banco Central y problema solucionado. Las acciones de los bancos cayeron 9% y en tres días lo recuperaron. Si esto pasaba en un contexto de desorden, te desestabiliza”, siguió.
Por su parte, desde el banco también aclararon que las operaciones que realizaron tuvieron como objetivo cuidar el dinero de los depositantes.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?