• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Economía

Boom de lo importado

Las compras al exterior crecieron más de 180% en lo que va del año

Las compras al exterior crecieron más de 180% en lo que va del año

Por Redacción

El fenómeno viene de la mano de la desregulación comercial, la baja de aranceles y la estabilidad del dólar oficial.

El boom importador de ropa marca un punto de inflexión en el mercado local. En base a datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (Ciai), entre enero y mayo de este año las importaciones de indumentaria alcanzaron los u$s253 M, con un salto del 77% en valor y un explosivo 186% en volumen físico respecto al mismo período de 2024. Es el número más alto de los últimos tres años.

El fenómeno viene de la mano de la desregulación comercial, la baja de aranceles y la estabilidad del dólar oficial. Medidas que, lejos de caer mal en las marcas, fueron aprovechadas por grandes jugadores del retail para engrosar sus catálogos con prendas del exterior.

Las marcas que más trajeron ropa de afuera

Según publicó el sitio Infobae, Adidas lideró el ranking con un alza del 103% en cantidad y del 61% en dólares, seguida por Zara, que aumentó sus compras un 86% en dólares y 46% en unidades. En el caso de la marca alemana, las remeras y camisetas fueron el producto más importado, mientras que Zara priorizó sweaters y pantalones de mujer.

Entre los ítems más importados en general se destacaron los abrigos y chaquetones de hombre de fibras sintéticas (u$s55 M), sweaters de fibras artificiales, pantalones de algodón y camisetas. Llamativamente, las remeras de algodón crecieron 301% en volumen.

¿Y la industria local?

Si bien desde el sector textil advierten que se perdieron más de 10.000 puestos de trabajo en el último año y medio, muchas empresas industriales también están cediendo a la lógica de la rentabilidad y sumando productos importados a su portafolio. Una forma de seguir en carrera en un mercado cada vez más competitivo.

El mayor proveedor del país sigue siendo China, que ya representa más de la mitad del total importado. Solo en los primeros cinco meses del año, el país asiático exportó a la Argentina ropa por u$s133 M, con un salto interanual del 221% en volumen.

Mientras las importaciones rompen récords, las exportaciones de indumentaria siguen planchadas. Entre enero y mayo sumaron apenas u$s10,7 M, con un crecimiento interanual de solo 1,2% en valor y una caída del 0,4% en volumen. El principal destino sigue siendo Brasil, que absorbe el 36% del total exportado.

En cuanto a marcas exportadoras, Lacoste (Vesuvio) lideró el ranking con envíos por u$s2,3 M, seguida por Adidas (u$s2,1 M) y Jazmín Chebar (u$s881.000).

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?