• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1209.50
  • Dólar MEP $1208.80
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1209.50
  • Dólar MEP $1208.80
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

El otro proyecto

La Sociedad Rural de Rosario pide derogar la ley de manejo de fuego

La Sociedad Rural de Rosario pide derogar la ley de manejo de fuego

Por Redacción

Fue sancionada en 2020 y prohíbe, por ejemplo, que las áreas afectadas sean utilizadas para emprendimientos. 

La Sociedad Rural de Rosario expresó su apoyo al proyecto de ley que busca derogar la actual ley de manejo de fuego. La entidad indicó que esta norma sancionada en 2020 es "inútil e ineficaz" y que produce "daños a la propiedad privada", así como también "estigmatiza al sector vinculado con la producción".

La ley de manejo de fuego prohíbe, por ejemplo, que las áreas afectadas por incendios forestales sean utilizadas para emprendimientos agropecuarios o inmobiliarios.

La propuesta legislativa de derogar la actual ley de manejo de fuego (N° 27.604) fue realizada por el diputado nacional de La Libertad Avanza Beltrán Benedit. El proyecto de ley presentado por Benedit considera que la norma vigente desde el 24 de diciembre del 2020 ha sido "elaborada sobre un supuesto erróneo, cargada de contenido ideológico y prejuicios, con escaso sustento técnico y legalmente cuestionable".

En este sentido, la iniciativa indica la necesidad de derogar aquella norma porque "atenta contra la propiedad privada". Además, considera que la ley actual no evitó la propagación del fuego y sólo contribuyó a empeorar la situación de quienes sufrieron incendios porque "les ató las manos para realizar acciones que permitan recuperar los suelos y el ambiente".

"La conclusión respecto de la responsabilidad de los propietarios de los campos en la ocurrencia de los incendios, anula por completo el principio de inocencia", indica el proyecto de ley presentado por Benedit, quien además fue director de la Sociedad Rural de Entre Ríos.

El comunicado de la Sociedad Rural de Rosario

"La Sociedad Rural de Rosario recibe con satisfacción la presentación de un proyecto de ley que propone derogar la actual Ley de Fuego (27.604), herramienta que no solamente es inútil e ineficaz, sino que además produce daños a la propiedad privada, introducción de situaciones que violan competencias jurisdiccionales y estigmatiza al sector vinculado con la producción.

El proyecto de Ley del diputado nacional Beltrán Benedit, propone derogar la ley que modifica la ley 26.815 de Manejo de Fuego. Los motivos de la propuesta de derogación se basan en:

1. Presupuesto erróneos e ideológicos: fue creada con suposiciones incorrectas y carga ideológica, sin suficiente respaldo técnico.

2. Ineficacia en la prevención de incendios: La normativa no ha sido efectiva en la prevención de incendios significativos, como el ocurrido en Corrientes en 2022 y en el Parque Nacional Los Alerces en 2024.

3. Perjuicio a propietarios: La ley afecta negativamente a los propietarios, restringiendo sus derechos y su capacidad para recuperar sus tierras.

4. Violación de derechos: Impone una presunción de culpabilidad sin pruebas y restringe el uso de la tierra, violando el derecho de propiedad y el principio de inocencia.

5. Competencias provinciales avasalladas: Excede las competencias del Congreso y elimina la capacidad de las provincias para gestionar su territorio.

6. Inconstitucionalidad: La ley es inconstitucional, ya que interfiere con competencias provinciales y derechos de propiedad, e impone restricciones injustificadas.

7. Normas existentes suficientes: Ya existen leyes como la Ley General del Ambiente y la Ley de Bosques Nativos que regulan la protección del medio ambiente sin necesidad de prohibiciones tan drásticas e inconducentes.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?