• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Economía

Tras dato del Indec

Inflación: los cuatro rubros que más aumentaron de precio en agosto

Inflación: los cuatro rubros que más aumentaron de precio en agosto

Por Redacción

La inflación se ubicó en el 4,2% en agosto, unos 0,2 puntos porcentuales (p.p.) por encima de julio.

La inflación se ubicó en el 4,2% en agosto, unos 0,2 puntos porcentuales (p.p.) por encima de julio, cuando fue del 4%. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no logró perforar el umbral del 4% y cerró por encima de las expectativas, que se ubicaban entorno al 3,9%.

En los primeros ocho meses del 2024, la suba de precios se aceleró al 94,8%, aunque en la comparación interanual se desaceleró al 236,7%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El rubro que más aumentó en agosto fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7%), por las subas en alquiler de vivienda y gastos conexos, suministro de agua y electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por los incrementos en el transporte público.

Por otro lado, el segmento Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 3,6% y, tal como todos los meses, fue el rubro con mayor incidencia en el IPC promedio. Hacia adentro de esta división, se destacaron en algunas regiones los aumentos de Carnes y derivados y, en otras, las subas en Verduras, tubérculos y legumbres.

En cuanto a la división por regiones, el Noroeste tuvo un alza del 5%, por encima del promedio, luego se ubicó la Patagonia con el 4,6%, Cuyo con el 4,5% y Noreste con el 4,4%. El Gran Buenos Aires estuvo por debajo de la media en 4,1% y la Pampeana se posicionó en 3,9%.

Inflación: ranking de los 10 productos que más aumentaron en agosto

Papa por kilo: +39,5%

Batata por kilo: +24,8%

Yogur firme: +9,9%

Zapallo anco por kilo: +9%

Galletitas dulces envasadas sin relleno: +8,9%

Limón por kilo: +8,8%

Jamón cocido por kilo: +8,5%

Dulce de leche por 400gramos: +7,2%

Salame por kilo: +7,2%

Salchichón por kilo: +7,1%

Tomate redondo por kilo: -21,9%

Lechuga por kilo: -12,7%

Pañales descartables 10 unidades: -2,9%

Harina de trigo común 000 por kilo: -2,6%

Naranja por kilo: -2,2%

Banana por kilo: -2,1%

Cebolla por kilo: -1%

Yerba mate por 500 gramos: -0,7%

Lavandina 1.000 cc: -0,6%

Arroz blanco simple por kilo: -0,6%

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?