Por Redacción
El economista propone eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un gravamen al uso de dinero físico.
El economista Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía y actual director de la consultora PxQ, presentó una propuesta que encendió la polémica. Plantea eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un impuesto al efectivo, con el fin de incentivar el uso de medios de pago digitales y desalentar la informalidad.
Según explicó, el objetivo no sería aumentar la presión tributaria, sino redistribuirla entre sectores formales e informales. “La idea es bajar impuestos a quienes ya están dentro del sistema y subirlos a quienes se mantienen fuera”, señaló.
“Los que estamos en la formalidad pagamos los impuestos que no pagan los que están en la informalidad. No todos son delincuentes: hay empresas que, dado lo pesado del sistema, si se formalizan, funden”, argumentó Álvarez Agis en declaraciones a La Nación+.
Cómo funcionaría el esquema
La propuesta de Álvarez Agis contempla tres pilares:
* Eliminar el impuesto al cheque, que grava los débitos y créditos bancarios y, según el economista, penaliza a las empresas que operan de forma formal.
* Crear un impuesto al efectivo, que se aplicaría sobre las extracciones de dinero o los pagos realizados en efectivo. En términos simples, “si retiro $1.000 del cajero, me quedan $900”, ejemplificó.
* Reducir impuestos a las pymes para acompañar el proceso de formalización y mantener la recaudación total sin cambios.
“El plan busca ser neutro en la carga tributaria global, pero trasladar el peso desde los actores formales hacia los informales. Si el país cobra 30 por cada 100, bajale 5 al que está formalizado y subíle 5 al que está en la informalidad”, resumió el economista.
El diagnóstico de Álvarez Agis parte de una premisa clara: la alta informalidad erosiona la base impositiva y castiga a los contribuyentes cumplidores. Según sus cálculos, más del 40% del empleo en la Argentina es informal y gran parte de las transacciones cotidianas se realizan fuera del sistema bancario.
“El impuesto al efectivo generaría un incentivo para que los consumidores y los comercios usen medios digitales. Quien insista con el efectivo pagará más, y eso forzará al comercio informal a regularizarse si quiere competir”, explicó.
El economista también aclaró que su propuesta no implica un aumento neto de impuestos, sino una reasignación de la carga. “No se trata de recaudar más, sino de recaudar mejor”, subrayó.
Las declaraciones de Álvarez Agis no pasaron inadvertidas. El presidente Javier Milei respondió con dureza desde su cuenta en X (ex Twitter):
“Proponen robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo. Kirchnerismo = ladrón”, escribió el mandatario.
El ministro de Economía, Luis Caputo, evitó confrontar directamente, pero fuentes de Hacienda calificaron la propuesta como “un retroceso que castigaría al consumidor y afectaría la bancarización”.
También se sumó al debate el subsecretario de Hacienda, José Luis Daza, quien advirtió que un gravamen al efectivo “sería explosivo”, porque podría incentivar la fuga de depósitos y aumentar la desconfianza en el sistema financiero.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?