Por Redacción
Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar, en alianza con Faro Digital, anuncian que el próximo jueves 6 de noviembre se llevará a cabo la final de la 8va edición de la Hackatón
Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar, en alianza con Faro Digital, anuncian que el próximo jueves 6 de noviembre se llevará a cabo la final de la 8va edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar, un espacio de innovación abierta que convoca a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de todo el país a idear soluciones creativas a problemáticas que afectan a sus comunidades.
Durante la Hackatón, realizada del 26 al 29 de agosto, más de 1.600 participantes, entre estudiantes y docentes, trabajaron de manera presencial y virtual para diseñar proyectos innovadores aplicando la metodología Design Sprint. La apertura del evento contó con la participación de expertos en empleabilidad, ambiente y cuidados en territorios digitales,
quienes orientaron a los equipos en la identificación de desafíos reales de sus comunidades.
De los 20 equipos semifinalistas, 5 llegaron a la final, cuyos proyectos se presentarán en Villa Constitución los días 5 y 6 de noviembre. La jornada final tendrá lugar en el Auditorio ArcelorMittal Acindar, de 10:00 a 12:30 h, y el ganador se anunciará alrededor de las 12:15 h.
Equipos finalistas y sus proyectos
• TECNO-ILÓGICOS (Colegio Jesús Resucitado, Isidro Casanova – Buenos Aires): App que escanea alimentos, calcula su fecha de vencimiento y sugiere recetas para evitar desperdicios.
• TLSA (Instituto Privado Joaquín Camaño, La Rioja Capital): Traductor digital de lenguaje de señas en tiempo real mediante guantes inteligentes y conexión Bluetooth.
• Mentes en Paralelo (EETP 669, Villa Constitución – Santa Fe): Baldosas piezoeléctricas que transforman la energía de los pasos en electricidad limpia. • Eureka (EET 461, Reconquista – Santa Fe): Sistema generador de energía a partir del movimiento del agua mediante sensores piezoeléctricos.
• Los Penta (Técnica 14, González Catán – Buenos Aires): App “Renova” que conecta jóvenes y adultos con ecoeventos locales, fomentando el cuidado del medio ambiente y oportunidades de desarrollo personal y laboral.
Un poco de historia de la Hackatón
Desde su primera edición, la Hackatón ArcelorMittal Acindar ha reunido a más de 4.500 estudiantes, 600 docentes y 400 escuelas de todo el país, dando lugar a más de 600 proyectos con impacto social. Esta iniciativa busca fortalecer el protagonismo juvenil, fomentar el trabajo colaborativo y promover el pensamiento creativo como motor de transformación social.
Datos destacados de esta edición
• 8va edición de la Hackatón, 5ta con modalidad híbrida y 6ta a nivel nacional. • 1.475 personas inscriptas, un 32% más que el año pasado.
• 87 escuelas de 16 provincias de Argentina participaron activamente.
• Por primera vez, la Hackatón cuenta con el reconocimiento institucional del CONICET, con científicos y científicas argentinas acompañando a los equipos finalistas y participando como jurado.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
 Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información. 
 Si estás acá es porque necesitás esta información. 
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
 ¿Querés recibir notificaciones de alertas?