El desembolso apunta a ampliar la producción y explorar mercados regionales. Ya invirtieron para el montaje de las estructuras.
La fábrica familiar N. Rucci Herramientas, con base en San Jorge y especializada en la producción de herramientas de mano, tiene en carpeta un ambicioso proyecto de expansión que implicará trasladar sus operaciones a nuevas instalaciones. La firma ya adquirió dos naves fabriles con el objetivo de duplicar la superficie actual de su planta y espera que se acomoden algunas variables de la macroeconomía para encarar las obras de movimiento de tierra, posiblemente a lo largo de 2026.
“Tenemos los galpones comprados en una inversión que concretamos hace unos meses, pero todavía no empezamos con la obra de montaje. La idea es avanzar con la instalación y el movimiento de suelo cuando las condiciones acompañen. Quizás el año que viene podamos dar ese paso”, señaló a Punto biz Agustín Rucci, uno de los titulares de la empresa.
El plan contempla la construcción de entre 600 y 800 m2 adicionales que permitirían a la compañía duplicar su superficie productiva. “La estructura ya está pagada y es nuestra, lo mismo que el terreno en el Área Industrial de San Jorge. Lo cierto es que para empezar con el trabajo en el predio estamos aguardando a las elecciones de octubre”, mencionó el empresario pyme.
El sector no escapa a las tensiones que atraviesa la industria nacional. Rucci reconoció que la apertura importadora se hace sentir en el rubro: “Cada vez hay más herramientas de afuera, sobre todo de China. Competir con eso es complicado, incluso más afuera del país, porque no nos conocen”. Sin embargo, la empresa mantiene su estrategia de producción 100% nacional y apuesta a la incorporación constante de nuevos modelos para sostener la competitividad.
En ese camino, la firma fue sumando líneas vinculadas tanto al segmento automotriz como a la construcción, siempre dentro del universo de las herramientas de mano. “Siempre tratamos de agregar productos nuevos, todo lo fabricamos acá, nada se trae del exterior. En estos últimos meses incorporamos varias alternativas que amplían el portfolio”, destacó Rucci.
La compañía también explora la posibilidad de abrir mercados internacionales. En el último Business Forum, Rucci mantuvo contactos con empresarios de Chile y Bolivia interesados en evaluar la producción local. “El tipo de cambio, los créditos y las tasas de interés condicionan mucho las decisiones de inversión. Por eso estamos expectantes a ver qué pasa con la economía. Si se encarecen las importaciones, puede abrirse una ventana de oportunidad para las fábricas locales”, sostuvo el directivo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?