A poco de celebrar su 20° aniversario, pusieron el ojo en otro destino norteamericano. La apertura de importaciones multiplicó oportunidades en insumos.
Algodón orgánico y pima peruano (el más exclusivo del mundo), broches libres de níquel e hilados hipoalergénicos. La calidad de la materia prima es la prioridad número uno para Tecomoabesos, la marca de ropa para bebés y niños que crearon tres rosarinas -madre e hijas- hace 20 años, y que crece en el exterior: tras desembarcar el año pasado con la primera tienda exclusiva en Miami, ahora están en la búsqueda de un inmueble en Fort Lauderdale, ciudad del estado de Florida.
“Tuvimos una respuesta muy positiva en South Miami, formamos una comunidad que nos sigue y nos recomienda, porque nuestras prendas también se consiguen en locales multimarca. Con este posicionamiento y teniendo un mayor conocimiento del mercado estadounidense, decidimos viajar con la misión principal de conseguir una segunda locación, esta vez en Fort Lauderdale”, le contó a Punto biz Ximena González Cid, una de las titulares.
La segunda tienda norteamericana se sumará a las que ya tienen en los shoppings Alto Rosario y Paseo del Siglo, además de la tienda online.
"Vamos paso a paso. Una vez que concretemos la apertura en Florida, un plan que está siempre latente es volver a contar con un local exclusivo en Buenos Aires. Muchas familias nos escriben para pedirnos la vuelta del local que funcionó en Recoleta hasta la pandemia", señaló la emprendedora.
Diseño argentino, estándares internacionales
El modelo de negocio de Tecomoabesos no es el de la mayoría de las empresas. La marca le habla a un público que busca la nobleza de las telas, el confort y un diseño "clásico aggiornado" más que los precios, y en ese sentido la apertura de las importaciones multiplicó las oportunidades de diseño y de fabricación para las emprendedoras.
“Nosotras utilizamos muchas telas e insumos que no se fabrican en el país, como el algodón pima peruano o una toalla con características especiales, y hoy disponemos de mayor diversidad en ese sentido. Fabricamos en Argentina, Perú y España, pero la decisión de dónde producir no está determinada tanto por los costos sino por la posibilidad de conseguir insumos y mano de obra de calidad, confeccionar bajo procesos certificados y con foco en la sustentabilidad, porque ese es nuestro diferencial”, explicó González Cid.
El cambio de panorama también les permite pensar en retomar un mayor volumen en el canal mayorista: "Al fabricar en diferentes países, se nos complicaba garantizar stock. Ahora estamos desarrollando un plan para hacer crecer al canal mayorista, que es el que hace que nuestras prendas se consigan en locales multimarca de todo el país y el mundo", adelantó.
Veinte años en familia
La historia de Tecomoabesos es también la historia de una familia. La marca nació en la casa de Gabriela Cid, que durante muchos años pintó diseños, cuadros y deco para el universo infantil. En 2005, junto a Ximena y Luciana González Cid, sus hijas, pusieron en marcha la marca.
"Queríamos que nuestro proyecto tenga alma y calidad. El nombre nació de una inspiración espontánea -esas ganas de “comérselos a besos” que despiertan los más chicos- y esos valores siguen siendo, veinte años después, el corazón de la marca", aseguró.
El crecimiento fue orgánico y llegaron los reconocimientos: en 2013 ganaron el premio al Mejor diseño internacional de moda infantil en Colombia y en 2020 la marca fue reconocida como licenciataria oficial de Marca Perú, distinción que avala la calidad de sus prendas y la excelencia de sus procesos productivos.
“Nuestra misión siempre fue acompañar a las familias en uno de los momentos más lindos de la vida: la llegada de un hijo. Cada prenda está hecha con amor, porque nadie olvida dónde compró el primer ajuar de su bebé”, dicen sus creadoras.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?