Por Redacción
YPF vendió la mitad de un bloque y lo operará la italiana Eni,
Además del proyecto de GNL con gas de Vaca Muerta, YPF y la italiana Eni ahora preparan un nuevo acuerdo para trabajar en un bloque offshore.
“Se trata del bloque OFF-5, ubicado en aguas profundas, a 200 km de la costa de Uruguay. Con una extensión aproximada de 17.000 km² y una profundidad máxima de agua de 4.100 metros, el OFF-5 se encuentra en una zona considerada estratégica por su potencial geológico”, detalló la petrolera argentina en un comunicado.
La filial uruguaya de Eni compra una participación del 50% en ese bloque y asumirá la operación tras el cierre de la transacción, que tiene que ser aprobada por el Gobierno uruguayo.
Eni tiene amplia experiencia en offshore. Hizo perforaciones de este tipo en “aguas profundas” en el Golfo de México y Asia.
“Estudios recientes indican similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia, donde se han realizado importantes descubrimientos de petróleo y gas”, explicó YPF. “Ambos márgenes compartieron la misma evolución geológica antes de la separación continental, lo que, sumado a las similitudes observadas luego de la apertura del Atlántico, abre un importante potencial exploratorio en el margen americano”, agregaron.
La petrolera noruega Equinor hizo trabajos para una búsqueda offshore en el bloque Argerich X-1, a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Pero no arrojó resultados alentadores sobre la existencia de petróleo offshore, a tono con la expectativa que había generado en la industria.
Equinor, asociada a la nacional YPF y la angloholandesa Shell, dio a conocer en ese momento un comunicado en el que precisó que “el pozo x1 en el bloque CAN100 fue completado de forma segura” pero, si bien se pudo confirmar el modelo geológico, "no se han encontrado indicios claros de hidrocarburos, por lo cual el pozo ha sido clasificado como seco“.
Récord
Con un promedio de 859.500 barriles de petróleo por día, la industria petrolera local viene de registrar el valor mensual más alto del que se tiene registro. El dato anterior era de 1998, cuando se habían superado los 850.000 barriles por primera vez.
Tras ese “pico”, el precio del petróleo cayó, y la producción fue en ese sentido. Y luego, Argentina comenzó con sus problemas económicos: devaluación y pesificación en 2001, retenciones a las exportaciones durante al kirchnerismo, la expropiación de YPF.
Todo ese cuadro contribuyó para que Argentina retrocediera varios casilleros en la producción de petróleo. El círculo virtuoso comenzó a reanudarse durante el gobierno de Mauricio Macri. Pero los especialistas también destacan que la expropiación de YPF favoreció la producción.
Cuando se expropió, la nueva conducción -encabezada por Miguel Galuccio- retornó los niveles de producción previos a los accionistas anteriores. Y hasta los mejoró. El lado negativo es que la expropiación fue desafiada en tribunales judiciales de EE.UU, donde le reclaman más de u$s16.000 M.
Tras su decisión de ser una compañía totalmente volcada al “shale”, YPF logró en octubre un récord de producción de 190.000 barriles, obtenidos de manera “no convencional”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?