• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1474.60
  • Dólar MEP $1454.69
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1415.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1474.60
  • Dólar MEP $1454.69
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1415.00

Negocios

Marcas de afuera

El grupo que trajo Decathlon al país tiene nuevos desembarcos en carpeta

El grupo que trajo Decathlon ya tiene en carpeta nuevos desembarcos

Por Redacción

El Grupo One trajo Decathlon al complejo Al Río de Vicente López y va por más marcas internacionales.

La cadena francesa Decathlon ya tiene todo listo para abrir el primer local en el complejo Al Río de Vicente López. El Grupo One, a cargo de su llegada al país, ya tiene en vista nuevos desembarcos de firmas internacionales.

Primero será el turno de Kiabi, una etiqueta de indumentaria que compite con H&M, y ya tiene fecha. Será en marzo próximo en un local que ya está elegido en Florida y Corrientes. Más adelante prevén la llegada de Naterial, una marca de muebles de exterior que podría tener una primera tienda en Nordelta. Ambas pertenecen al conglomerado francés Groupe Mulliez, dueño de Decathlon.

“La familia Mulliez tiene 150 marcas y creemos que hay mucho por hacer en la Argentina. Nos gustaría también desembarcar con Leroy Merlin, que es un retail del estilo de Easy, o con Obramax, pero todavía no está definido”, detalló Pedro Aguirre Saravia, uno de los socios de Grupo One, poco antes del corte de cintas oficial realizado ayer por la tarde.

La compañía, nacida poco antes de la pandemia, es una sociedad entre el empresario argentino radicado en Uruguay Manuel Antelo y el matrimonio de Aguirre Saravia y Sabine Mulliez, integrante de la familia fundadora de Decathlon.

En busca de oportunidades

“Desde hace un tiempo, la familia nos alienta a emprender. Y eso es lo que estamos haciendo con esta sociedad que está trayendo Decathlon a la Argentina”, explicó Mulliez, que agregó que siguen explorando oportunidades en el país.

Según El Cronista, en principio, dijo, buscarán cuáles de las 150 marcas que tiene su grupo familiar pueden adaptarse a la región y a la Argentina. Sin embargo, no descartan incorporar negocios por fuera del paraguas Mulliez.

Decathlon llega al país en un contexto adverso para el consumo. Sin embargo, los tres empresarios responsables del desembarco se muestran optimistas.

Expectativas

Para la apertura al público ya prevén largas colas e, incluso, que haya quienes acampen para ser los primeros en ingresar al local. Y, además, se prepararon para un aluvión de ventas.

“Cuando se abrió el local de Montevideo, vendimos tres veces más de lo que esperábamos. Y al mes ya no teníamos stock. Tuvimos que traer mercadería por avión para poder seguir operando”, detalló Antelo, que para evitar que se repita la situación en la Argentina, el grupo se aseguró de tener mucha mercadería disponible.

Y una vez pasada la novedad, el empresario argentino se mostró confiado en que las ventas se sigan sosteniendo gracias a un repunte del consumo: “Creo que a partir del año que viene va a mejorar. La baja de la inflación y la caída en las tasas van a tener un efecto positivo. Y si se avanza en la agenda de reducir impuestos, va a ser mucho mejor”.

El local de Vicente López, detallaron, tiene 3300 metros cuadrados y un surtido muy amplio de productos. Los precios, explicaron, son similares a los que se encuentran en Uruguay y hasta un 20% más que los de Chile.

“La Argentina sigue teniendo aranceles altos a la importación. Pero así y todo podemos ofrecer precios competitivos, que es parte del core de la marca”, agregó Aguirre Saravia.

Expansión

La próxima apertura de Decathlon en la Argentina ya está prevista para el tercer trimestre de 2026 en el Abasto. Más sobre final de año llegarán la tienda del Alto Palermo y el desembarco en el interior, en Rosario o Córdoba.

“Nuestro plan es abrir 20 tiendas en cinco años, con una inversión de u$s 100 millones. Y ya estamos buscando locaciones en Salta. Tucumán, La Plata. Neuquén, Mendoza y Mar del Plata”, agregó Antelo.

Sin embargo, uno de los problemas que están enfrentando es la disponibilidad de locales de las dimensiones requeridas para Decathlon. Por eso, Grupo One está considerando la posibilidad de construir retail parks -centros comerciales al aire en las afueras de las ciudades- y una posible ubicación sería el predio de Tortuguitas donde se encuentra Car One.

“Hay predios en la zona sur y también cerca de Nordelta que también podrían funcionar para estos retail parks. La idea es llevar allí no solo nuestras marcas, sino también otras de terceros”, cerró Antelo

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?