• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1553.60
  • Dólar MEP $1551.03
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1553.60
  • Dólar MEP $1551.03
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00

Economía

A la caza de dólares

El Gobierno elimina retenciones a la soja y otros granos hasta fin de octubre

El Gobierno elimina retenciones a la soja y otros granos hasta fin de octubre

Por Redacción

La medida busca aumentar la oferta de dólares en un contexto de tensión cambiaria y será válida hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.

El Gobierno nacional anunció la eliminación temporal de las retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre, en una decisión que busca generar mayor oferta de divisas en un mercado afectado por la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.

La medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y tiene como objetivo incentivar las exportaciones agroindustriales en un contexto donde el Banco Central busca reforzar las reservas de dólares.

El sector agrícola reaccionó con expectativa: mientras algunos productores celebran la decisión por la posibilidad de mejorar la competitividad de sus ventas al exterior, analistas advierten que se trata de una medida temporal, que no resuelve las cuestiones estructurales del agro ni garantiza estabilidad cambiaria a largo plazo.

Desde el punto de vista fiscal, la eliminación de las retenciones implicará una caída en la recaudación, aunque se espera que el aumento en las exportaciones pueda compensar parcialmente la merma.

El impacto real de la medida se medirá en las próximas semanas, especialmente en términos de ingreso de dólares al país, evolución de reservas del Banco Central y comportamiento de los mercados internos de granos y divisas.

El anuncio oficial tomó por sorpresa al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien se enteró del cambio regulatorio mientras daba una entrevista. “Me acabo de enterar por ustedes. Seguramente los hacedores de granos tienen que ver esta medida”, reaccionó el dirigente ruralista.

Consultado respecto al impacto que puede llegar a tener el anuncio, Pino apenas pudo hacer estimaciones preliminares. “No hay números exactos, pero los diarios hablaban de 10 millones de tonelada de soja. Habría que sentarse ahora y analizar cómo pega esto y de qué dinero se está pensando”, comentó. “Estoy sorprendido con la medida, no saqué cuentas. Pero pedí desde La Rural me tengan al tanto”, agregó.

También la industria cerealera dio su visto bueno a la decisión. “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo”, expresó el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras.

Por su parte Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, calificó como “una sorpresa” la eliminación transitoria de las retenciones a los granos y afirmó que se trata de “un reclamo histórico que venía haciendo el sector”. Si bien remarcó que la medida tiene fecha límite, sostuvo que puede ayudar a evidenciar que “es un impuesto tan injusto” para los productores agropecuarios.

Consultado sobre el impacto en la liquidación de divisas, Castagnani señaló que resulta difícil estimar el volumen de granos que podría salir al mercado, ya que “cada productor tomará la decisión de aprovechar esta ventana de las retenciones en cero para dimensionar la venta”. Explicó que muchos productores guardan parte de su cosecha como “moneda de cambio” para afrontar compromisos hasta la próxima campaña, por lo que la respuesta dependerá de cada caso particular.

Castagnani también destacó que una parte significativa del stock de granos ya se encuentra en poder de los exportadores. En este sentido, consideró que el nuevo escenario puede incentivar operaciones: “Quizás vean una oportunidad para liquidar el grano”, lo que podría traducirse en un aumento de la oferta de dólares en el corto plazo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?