• Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1355.30
  • Dólar MEP $1354.70
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1365.00
  • Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1355.30
  • Dólar MEP $1354.70
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1365.00

Agro

Este miércoles

El Congreso del Maíz pone a Rosario en el centro de la agenda agroindustrial

Por Redacción

Dos días de paneles y expertos globales que disertarán sobre un cereal clave para la región.

Este miércoles 27 el Salón Metropolitano será sede del 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM), que reunirá durante dos días a toda la cadena productiva del cereal más importante del mundo. La acreditación comienza a las 7:30 y la entrada es libre y gratuita con inscripción previa.

El encuentro contará con más de 130 oradores y 40 paneles en simultáneo, con el objetivo de brindar información técnica, científica y de gestión a productores, ingenieros, contratistas y demás actores del sector. Los ejes temáticos incluirán sustentabilidad, rendimiento, plagas, malezas, genética, bioinsumos, agtech, inteligencia artificial, biocombustibles, políticas públicas y agregado de valor.

Entre los invitados internacionales se destacan Tony John Vyn (Purdue University), el mexicano Ernesto Cruz, récord mundial en rendimiento de maíz, y especialistas de Brasil, Uruguay, Sudáfrica y el CIMMYT. A nivel local, participarán referentes de INTA, Conicet, universidades, empresas y productores de todo el país.

El CIM también abordará temas macroeconómicos, políticos y tecnológicos que rodean al negocio agrícola. Salvador Di Stéfano, David Miazzo y Sebastián Senesi analizarán el contexto económico, mientras que Eduardo Feinmann, Carlos Pagni, Hugo Alconada Mon y Lucas Romero debatirán sobre coyuntura política. La inteligencia artificial tendrá su panel con Fredi Vivas y Mateo Salvatto.

La Región Centro será protagonista, y contará con la presencia de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, junto a ministros y secretarios provinciales. El objetivo será destacar el rol estratégico del maíz en la producción y transformación agroindustrial del interior.

El ministro santafesino Gustavo Puccini subrayó que el congreso no solo es una vidriera del sector, sino también un motor económico y de capacitación. “Estamos en un momento de buenas expectativas: menor presión fiscal, soluciones para la chicharrita y condiciones climáticas más favorables”, afirmó.

Por su parte, el cordobés Sergio Busso remarcó la necesidad de “trascender la producción primaria y apostar a la transformación en origen como motor de empleo y desarrollo”.

El CIM, que se desarrollará el 27 y 28 de agosto en Rosario, “Es una de las reuniones maiceras más importantes del mundo y una oportunidad única para que productores e ingenieros se nutran de conocimiento aplicable en sus campos”, concluyó Joaquín Pinasco, fundador del evento

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?