• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1308.10
  • Dólar MEP $1307.86
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1308.10
  • Dólar MEP $1307.86
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Política

Revés para el Gobierno

Diputados aprobó más recursos para provincias y crece la tensión con Milei

Diputados aprobó más recursos para provincias y crece la tensión con Milei

Por Redacción

El proyecto implica que los recursos que hoy se reparten de manera discrecional desde el Ministerio de Economía pasen a girarse automáticamente.

En una sesión atravesada por la tensión política, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece la distribución automática del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, una iniciativa impulsada por gobernadores de distintos signos políticos. La votación arrojó 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones, pese a que el Poder Ejecutivo ya anticipó su rechazo.

La presencia de varios mandatarios provinciales en el recinto fue decisiva para garantizar los apoyos y exponer el peso de las provincias en el debate. “Nos jugaron los gobernadores para el otro lado, pero igual veníamos justos”, reconoció un diputado opositor, graficando el nivel de incidencia que tuvieron las negociaciones de último momento.

El proyecto implica que los recursos que hoy se reparten de manera discrecional desde el Ministerio de Economía pasen a girarse automáticamente, lo que fortalece a las administraciones provinciales y reduce la capacidad de manejo político del Gobierno nacional.

En paralelo, también se avanzó en la discusión sobre otro proyecto que incrementa el porcentaje de recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos para las provincias. Aunque ya contaba con media sanción del Senado, su tratamiento en Diputados quedó en suspenso cuando el bloque peronista decidió levantar la sesión ante la falta de respaldos suficientes.

La jornada legislativa incluyó además la media sanción para adelantar en una hora el huso horario del país con el objetivo de generar ahorro energético, que obtuvo 151 votos afirmativos contra 66 negativos. También se aprobó un nuevo régimen de actualización de montos para el delito de evasión tributaria, en este caso con amplio consenso.

Otro punto saliente fue la reversión del veto presidencial al aumento para jubilados, que logró imponerse con una votación ajustada y constituye otro golpe político al oficialismo en el Congreso.

La dinámica de vetos y contraofensivas legislativas refleja la fragilidad del Gobierno en el Parlamento y anticipa un escenario de conflicto institucional sostenido. Mientras tanto, las provincias emergen como las grandes ganadoras de la jornada, al asegurar una porción más estable y previsible de los recursos nacionales en medio de un año electoral cargado de tensiones.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?