El Gobierno avanzó en una agenda de desregulación orientada a simplificar el comercio exterior, reducir costos impositivos y mejorar el acceso a divisas.
Durante julio y agosto de 2025, el Gobierno profundizó la estrategia de desregulación y simplificación de las operaciones vinculadas al comercio exterior, acompañada por ajustes en el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC). Las iniciativas, valoradas por operadores y sectores estratégicos, buscan mejorar la competitividad y generar un marco más previsible para la inserción internacional de la economía argentina.
Cambios arancelarios
En el plano impositivo, se destacaron dos decretos presidenciales:
- Decreto 513/2025: modificó el esquema arancelario de bienes de capital regulado por el Decreto 557/2023, con reducciones específicas para insumos de la industria metalúrgica, alimentaria, energética y de hidrocarburos.
- Decreto 526/2025: redujo en forma permanente los derechos de exportación de productos agroindustriales y consolidó la exención arancelaria para economías regionales, lácteos y porcinos. Entre las rebajas más significativas figuran:
-carne vacuna y aviar (de 6,75% a 5%),
-maíz y sorgo (de 12% a 9,5%),
-girasol (de 7,5% a entre 5,5% y 4%),
-soja (de 33% a 26%) y subproductos de soja (de 31% a 24,5%).
Flexibilizaciones cambiarias
El Banco Central también emitió nuevas disposiciones:
- Comunicación “A” 8296: habilita a los exportadores con prefinanciaciones ingresadas y liquidadas a acumular divisas en cuentas en moneda extranjera –locales o externas– para garantizar el repago de esas operaciones hasta un 125% del capital e intereses. Esta medida, que apunta a reducir riesgos financieros, se limita a prefinanciaciones de al menos tres años de plazo con un año de gracia, o bien dos años de vida promedio con dieciocho meses de gracia.
- Comunicación “A” 8304: introduce cambios en la declaración del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (Raype). A partir de enero de 2026, las empresas con activos y pasivos externos inferiores a u$s10 M deberán presentar información en forma anual, mientras que las compañías por encima de ese umbral mantendrán la obligación trimestral. El objetivo es reducir la carga administrativa sobre las pymes y operadores de menor escala.
Bonos Bopreal y normalización del flujo externo
En paralelo, se completó la tercera y última licitación de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). Se adjudicaron u$s845 millones sobre los u$s3.000 M disponibles, reafirmando el rol del instrumento como vehículo de regularización de deuda comercial previa al 13 de diciembre de 2023, dividendos hasta diciembre de 2024 y ciertas obligaciones financieras intrafirma.
Un proceso con desafíos
El conjunto de medidas refleja un esfuerzo por alinear la política comercial y cambiaria con compromisos de largo plazo, orientados a simplificar trámites, reducir costos y mejorar el entorno regulatorio. Sin embargo, especialistas advierten que el verdadero impacto dependerá de la capacidad de los sectores productivos para capitalizar las nuevas condiciones y de la consistencia macroeconómica que acompañe al proceso.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?