• Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1438.40
  • Dólar MEP $1433.44
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1400.00
  • Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1438.40
  • Dólar MEP $1433.44
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1400.00

Economía

En lo que va del año

Cuánto gastaron los argentinos en ropa haciendo turismo en el exterior

Los argentinos u$s2.200 M haciendo turismo en el exterior en lo que va de 2025

Por Redacción

El volumen total supera en un 14% la marca histórica de 2017 y refleja un crecimiento sin precedentes en compras en el exterior. 

En lo que va de 2025, los turistas argentinos que viajaron al extranjero destinaron u$s2.196 M a la compra de ropa, un aumento récord respecto del mismo período del año anterior, según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (Ciai). El cálculo se realizó en base a gastos con tarjeta de crédito y pagos en efectivo realizados fuera del país.

El volumen total supera en un 14% la marca histórica de 2017 y refleja un crecimiento sin precedentes en las adquisiciones de indumentaria fuera de Argentina. En términos porcentuales, los consumidores argentinos gastaron un 111% más que en 2024, un flujo que profundiza la presión sobre la industria local ya afectada por la competencia externa.

El informe también destacó el auge del sistema Puerta a Puerta, que alcanzó un récord en julio: las importaciones por servicios postales crecieron 30% respecto al mes anterior y 390% frente a julio de 2024. Entre enero y julio de 2025, las compras por este régimen totalizaron u$s408 M, un incremento del 258% respecto al mismo período del año pasado, triplicando el ritmo de las importaciones de ropa bajo el régimen general.

Según la CIAI, aunque no se cuenta con un desglose oficial por rubro, la tendencia indica que gran parte de estos envíos corresponde a indumentaria, lo que evidencia un acceso cada vez mayor de los consumidores argentinos a compras directas desde el exterior.
Impacto en el mercado interno

Este fenómeno tiene consecuencias directas en las ventas locales. Según el informe, el Indec registró 15 meses consecutivos de caída en las ventas de ropa en shoppings durante los últimos 19 meses. Solo en junio de 2025, las ventas descendieron 9% respecto a junio de 2024, profundizando la contracción del sector.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?