• Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1469.80
  • Dólar MEP $1437.75
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1469.80
  • Dólar MEP $1437.75
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1430.00

Economía

Para arriba

Consultoras privadas le ponen números a la inflación de septiembre

Consultoras privadas le ponen números a la inflación de septiembre

Por Redacción

Septiembre estuvo atravesado por un escenario político y financiero convulsionado. 

A un día de que termine septiembre, distintas consultoras ya afinan sus proyecciones y coinciden en que la inflación del noveno mes se habría ubicado por encima del 2%, una cifra que supera la expectativa oficial. El dato definitivo lo publicará el Indec el martes 14 de octubre.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había anticipado un aumento del 1,8% en el índice de precios, pero las mediciones privadas ya marcan que el resultado final podría ser mayor.

Septiembre estuvo atravesado por un escenario político y financiero convulsionado. La previa de las elecciones legislativas bonaerenses alimentó la incertidumbre y presionó al dólar, lo que obligó al Banco Central a intervenir en el mercado cambiario. Tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el tipo de cambio oficial superó el techo de la banda establecida, lo que derivó en nuevas ventas de divisas. En paralelo, el Gobierno buscó respaldo en Estados Unidos para calmar la presión cambiaria.

En este contexto, el rubro Alimentos y bebidas volvió a marcar el ritmo de la inflación. Según la consultora LCG, la suba mensual superó el 2% y estuvo traccionada principalmente por frutas, panificados y carnes. Analytica, en tanto, registró un aumento semanal del 1,3% en la última semana del mes y proyectó una inflación general de 2,1% para septiembre. En la misma línea, Inveq midió una variación de 1,3% en la cuarta semana, lo que llevó el promedio móvil de cuatro semanas a 2,1%.

Por su parte, EcoGo estimó que el índice de precios al consumidor treparía 2,4%, aunque destacó que el traslado a precios se mantuvo moderado: en su caso, el alza se explicó más por cigarrillos y telefonía que por alimentos.

El consenso privado es que la inflación de septiembre se ubicará por encima de lo esperado inicialmente y dejará un arrastre complicado para octubre, mes que ya viene cargado de aumentos en servicios regulados y consumos básicos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?