Por Redacción
El trámite se realiza en la concesionaria, sin necesidad de llevar papeles ni acercarse a una sucursal bancaria.
El Banco Nación activó en julio una nueva línea de créditos personales para la compra de autos, con alcance en más de 1.200 concesionarias de todo el país. Según datos oficiales, ya se concretan unas 300 operaciones diarias y el 90% de los compradores no eran clientes previos de la entidad.
La operatoria para adquirir un vehículo bajo este esquema es completamente digital. El trámite se realiza en la concesionaria, sin necesidad de llevar papeles ni acercarse a una sucursal bancaria. La validación biométrica y la aceptación de los términos se efectúan desde el celular, lo que agiliza la gestión y reduce las demoras tradicionales en estos procesos. La institución otorga respuesta inmediata y envía el comprobante de la operación por correo electrónico.
Condiciones del crédito
La línea de préstamos resulta accesible para toda persona humana apta para ser asistida crediticiamente, a partir de los 18 años. También están incluidos jubilados y pensionados, que pueden solicitar el préstamo bajo las mismas condiciones que el resto de los beneficiarios. No acceden empresas ni personas jurídicas, ya que el producto se limita a usuarios particulares.
El rango de financiamiento va desde un mínimo de $1.000.000 hasta un máximo de $100.000.000. El plazo máximo de pago es de 72 meses, lo que representa una ventana amplia para organizar el flujo de pagos según la capacidad del solicitante. El crédito se otorga en pesos, herramienta fundamental en el actual contexto económico nacional.
La forma de amortización responde al sistema francés, lo que significa que la cuota incluye una parte proporcional de capital e intereses que varía a lo largo del tiempo. El interés está fijado en un 38% Tasa Nominal Anual (TNA), con una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 45,37%. El Costo Financiero Total se ubica en el 45,98% TNA y el 57,02% TEA, calculado para un préstamo base de $1.000.000. El cálculo de estos costos considera el capital, los intereses y el IVA sobre intereses, sin contemplar impuestos de sellos provinciales, que dependerán de la región.
La cuota mensual se debita automáticamente de una caja de ahorros a nombre del solicitante. Este sistema garantiza la regularidad de los pagos y simplifica la gestión al usuario.
Cómo solicitar el crédito
El proceso para solicitar el préstamo es sencillo y directo. El interesado debe presentarse en alguna de las concesionarias adheridas a +Autos con BNA con su Documento Nacional de Identidad (DNI). Una vez allí, el vendedor le informa sobre la línea de crédito disponible. Si el cliente decide avanzar, el vendedor carga los datos personales y del vehículo elegido. De inmediato, el solicitante recibe un correo electrónico para realizar la validación biométrica y aceptar los términos y condiciones.
El crédito se aprueba en el momento y se notifica a través del mismo canal. No es necesario ser cliente previo del Banco Nación, ya que el proceso permite la gestión para nuevos usuarios, quienes deberán descargar la aplicación BNA+ y darse de alta para completar la operatoria.
El destino de los fondos está limitado a la adquisición de automotores 0 km y usados de hasta 10 años de antigüedad dentro de la red de concesionarias asociadas. El financiamiento alcanza tanto automóviles como pick up y utilitarios, ya sean de origen nacional o importados. El monto prestado puede cubrir hasta el 100% del valor del vehículo, incluyendo el IVA, pero no contempla gastos adicionales como el patentamiento o gestión administrativa.
La garantía del préstamo se establece a sola firma, sin necesidad de suscribir pagarés ni dejar el vehículo en prenda. Esta característica representa una diferencia frente a otras alternativas de financiamiento de automóviles disponibles en el sistema financiero argentino.
Características para el usuario
La principal novedad radica en la digitalización de todo el circuito. La gestión prescinde de papeles y visitas al banco. El usuario cumple todos los pasos en el concesionario y la aprobación llega en cuestión de minutos. Esta respuesta instantánea resulta atractiva especialmente para quienes buscan agilizar la compra del nuevo auto sin burocracias extra.
El sistema permite la cancelación parcial o total anticipada del préstamo en cualquier momento, aunque puede tener un costo asociado según cada caso. Por otra parte, los tiempos de entrega del automóvil estarán sujetos a lo acordado con la concesionaria, ya que la operación bancaria no interviene en esa parte del circuito.
La entidad remarca que el producto no es accesible para empresas ni personas jurídicas, y que la totalidad del trámite tiene como fundamento ofrecer una alternativa digital, ágil y segura para la compra de automotores.
En cuanto a los beneficios, el Banco Nación promueve la agilidad y seguridad como ejes principales del programa. El usuario puede gestionar el crédito en el acto, conocer su estado en tiempo real y acceder a plazos flexibles. El circuito 100% digital y la ausencia de garantía prendaria aparecen entre las ventajas que destacan tanto la entidad como los clientes.
La iniciativa busca estimular el mercado automotor y acercar a nuevos usuarios a los servicios del banco. El alto volumen de operaciones diarias se asocia con la facilidad de acceso y las condiciones competitivas.
Detalles para potenciales solicitantes
Para acceder a la línea +Autos con BNA se debe tener al menos 18 años. Tanto trabajadores en actividad como jubilados y pensionados pueden utilizar esta herramienta. Solo se requiere presentarse en concesionarias adheridas con el DNI, conocer la oferta y, en caso de optar por el crédito, completar la gestión digital. Si la persona no tiene una cuenta en el banco, puede registrarse a través de la aplicación BNA+.
La proporción máxima de apoyo cubre la totalidad del valor de venta del vehículo, impuesto al valor agregado (IVA) incluido. El crédito no cubre otras erogaciones como patentamiento, seguros u otros gastos administrativos. Solo se financia el valor del automóvil.
La devolución del dinero se pacta en cuotas mensuales y automáticas. El sistema francés emplea cuotas que se ajustan en su composición, incrementando la amortización de capital hacia el final del plazo y reduciendo los intereses a medida que avanza el plan de pago.
A diferencia de otros créditos automotores, el esquema funciona con garantías personales y no exige la prenda sobre el bien adquirido. Esto brinda libertad al comprador sobre el uso y eventual venta del vehículo.
Los automotores incluidos pueden ser tanto de fabricación nacional como importados. En todos los casos, el requisito es que el modelo se encuentre en la nómina de vehículos ofrecidos por las concesionarias que integran el programa.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?