• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Economía

Cómo cerró la semana

El blue borró baja inicial y volvió a $1.300, ¿a cuánto cerró en Rosario?

El blue borró baja inicial y volvió a $1.300, ¿a cuánto cerró en Rosario?

Por Redacción

El informal avanzó $20 en la semana y la brecha con el dólar oficial se sostiene en torno al 21%.

En el cierre de la semana, el dólar blue operó estable este viernes 28 de marzo a $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, según un relevamiento en la city porteña. Esto se da en un contexto de dudas del mercado ante las idas y vueltas entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el futuro acuerdo. En tanto, en Rosario el paralelo cerró la semana en $1.313.

El billete informal vuelve a los $1.300 tras arrancar la rueda con una baja de $5. En lo que va de la semana avanza $20 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 21,1%. En el segmento mayorista, el dólar sube $1 hasta los $1.073,50 por unidad este viernes.

Los contratos de dólar futuro vuelven al sendero alcista a un día de las declaraciones de Luis Caputo acerca de que el FMI desembolsará u$s20.000 M, aunque sin precisiones. Sin embargo, todavía resta saber si se trata de una cifra en términos brutos o si tiene descontado los pagos de capital que deben realizársele al propio Fondo. Además, tampoco hay precisiones todavía sobre la permanencia o modificación del esquema cambiario.

Los contratos hasta julio suben hasta 0,3%, con picos de hasta 1% en noviembre, mes para el que se ubica en $1.363,50.

El dólar MEP se ubicó en $1.301,67, por lo que la brecha con el oficial ronda el 21,3%; el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.303,95 y el spread con el oficial se ubica también alrededor del 21,5%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotiza a $1.420,25.

Mientras que el dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.315,08, según Bitso.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?