• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1235.40
  • Dólar MEP $1236.22
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1235.40
  • Dólar MEP $1236.22
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1230.00

Economía

Se mantiene

Cómo cotizó este jueves el dólar blue y a cuánto se vende en Rosario

Cómo abre este jueves el dólar blue y a cuánto se vende en Rosario

Por Redacción

 La brecha cambiaria del informal con el oficial ronda el 16,10%

El dólar oficial este jueves 23 de enero sube 50 centavos y se ofrece a $1.028 para la compra y $1.068 para la venta en el Banco Nación en la cuarta rueda de la semana.

Por su parte, el dólar blue hoy jueves 23 de enero cotiza estable a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta en las cuevas de la city. En tanto, en Rosario el paralelo se negocia a $1.253. La brecha cambiaria del informal ronda el 16,10%. El paralelo cotiza $10 por encima del valor con el que abrió el año (cerró 2024 en $1.230).

El miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió u$s82 M en el Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc). Desde el 13 de diciembre del año pasado, cuando inició la gestión de Luis Caputo, la entidad suma u$s23.705 M de balance positivo en las arcas del BCRA, mientras que las Reservas Internacionales ya se ubican en u$s30.280 M.

Cómo cotizan bonos y acciones

El S&P Merval corta racha alcista y cede 1,2%. Asimismo, sube el riesgo país, pese al optimismo del Gobierno por la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es que los equipos técnicos del organismo llegaron en la jornada previa a Buenos Aires y comenzaron las reuniones con distintos funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA).

En ese sentido, es importante destacar que el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, se encontraba en Washington con el presidente Javier Milei. Originalmente, la idea era acompañarlo al Foro de Davos, pero la llegada de la delegación del FMI hizo que volviera a la Argentina para monitorear de cerca las conversaciones.

Durante sus primeros cuatro años en el cargo, pero menos probable para los próximos cuatro, Trump tenía una forma de poner a la coalición conservadora más amplia a la defensiva. Así, el selectivo local cae a 2.649.021,89 unidades. La acción que más cae es Loma Negra (-2,8%), seguida de Metrogas (-2,6%), Banco Macro (-2,3%), y Banco Supervielle (-1,9%).

En Wall Street también estás en rojo las acciones argentinas. La que más cae es Banco Macro (-1,6%), seguida de BBVA (-1,4%), Grupo Financiero Galicia (-1,5%), IRSA (-1,3%) y Grupo Supervielle (-1,1%).

"Día rojo hoy sin dudas. Las acciones a nivel mundial caen y se espera que los bonos tengan un comportamiento similar", dice al respecto Eric Paniagua, de Epyca Consultores.

Los bonos ceden hasta 1,4% y el que lidera las bajas es el Global 2046 (-1,4%), seguido por el Bonar 2038 y el 2035 (-1,3%), el Bonar 2041 (-1,1%) y Global 2029 (-1%). En consecuencia, el riesgo país sube 12 puntos (+1,9%) a los 652 puntos porcentuales, según la medición de J.P. Morgan.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?