• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Economía

Semana 2 sin cepo

Cómo abrió el dólar oficial y a cuánto se vendió el blue en Rosario

Cómo abrió el dólar oficial y a cuánto se vendió el blue en Rosario

Por Redacción

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina. 

Con el fin del cepo cambiario, el dólar oficial cotizó este martes 22 de abril a $1.064 para la compra y $1.117,99 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). 

El dólar blue operó a $1.145 para la compra y a $1.165 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. En Rosario, en tanto, el paralelo se comercializó a $1.177. El dólar mayorista cerró a $1.094. Así, la brecha entre el blue y el mayorista se ubicó en 5,12%.

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina:

- Dólar blue: $1.145;

- Dólar oficial: $1.117,99;

- Dólar tarjeta: $1.456;

- Dólar mayorista: $1.094;

- Dólar MEP: $1.130,10;

- Dólar CCL: $1.146,59;

- Dólar Cripto: $1.160.

Cómo cotizaron bonos y acciones

Las acciones argentinas y los bonos en dólares se recuperaron, luego de que en la jornada previa, cerraron con mayoría de hasta 14% luego de que Wall Street. El mercado parece hacer un parate a las preocupaciones sobre la guerra comercial y las amenazas de Donald Trump contra Jerome Powell, titular de la Reserva Federal.

En ese marco, el selectivo local avanza 2,1% a 2.099.038,680 puntos básicos. Las acciones que más suben, en este contexto, son: Metrogas (+8,1%), y Banco BBVA (+6,3%). En cuanto a los ADRs, los que más suman ganancias son: Banco Macro (6,2%), Grupo Financiero Galicia (+5,4%) y, Banco BBVA (+5,1%).

En lo que respecta a la renta fija, los bonos en dólares suben hasta 3,1% de la mano del Global 2030. Seguido por el Global 2035 (+3%), y el Bonar 2038 (+2,9%). El riesgo país, índice que mide el J.P Morgan se ubica en los 720 puntos básicos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?