• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1562.50
  • Dólar MEP $1549.44
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1525.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1562.50
  • Dólar MEP $1549.44
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1525.00

Negocios

Denuncia de Arca

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por presunta evasión

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por presunta evasión

Por Redacción

El empresario habría evadido impuestos por casi $1.000 M.

Tras una denuncia de la  Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), Orlando Canido -dueño de Manaos- fue citado a indagatoria por una presunta evasión fiscal de casi $1.000 M.

El Juzgado Federal 3 de Morón, a cargo de Juan Manuel Culotta, citó a indagatoria a Canido para el próximo el 6 de noviembre por la evasión agravada en concepto de Ganancias, IVA e Impuestos Internos, informó la agencia Noticias Argentinas (NA).

Se estima que la evasión asciende a $427.842.529,72 en concepto de Ganancias; $233.272.470,63 por IVA y $30.573.551,34 por Impuestos Internos, lo que da un total de $805.877.907,77. A esto se agregaría una suma de 2017 que eleva el concepto de Ganancias a $670.392.527,72.

"La maniobra consistió en omitir declarar rentas y ventas gravadas con la presentación de declaraciones juradas engañosas, bajo la apariencia de una operatoria de un préstamo de su accionista mayoritario", señaló ARCA en el texto de un escrito que citó NA.

Según el organismo, la empresa "no pudo acreditar el origen del préstamo", al tiempo que "no existe movimiento de dinero, ni aplicación de fondos que justifiquen la disponibilidad".

Asimismo, Arca solicitó que se inicie una investigación por supuestos tickets de venta truchos emitidos a 80 distribuidores falsos por $10.000 millones, así como investigar a "quienes hayan resultado autores, coautores, cómplices, encubridores o instigadores entre 2021 y 2024".

"Refres Now tuvo el debido cuidado de controlar que cuando el organismo calificaba a uno como ‘no confiable' dejaba de emitirle comprobantes y suspendía la registración de las operaciones. A partir de esta premisa, hubo una secuencia de comprobantes emitidos a diferentes sujetos que supuestamente realizaban la distribución mayorista", detalló en la solicitud, en alusión a la razón social detrás de la popular marca de gaseosas.

Señaló que "si bien 387 de ellos no se encuentran entre contribuyentes caratulados como ‘no confiables', por su perfil, amerita la intervención de las áreas de investigación y fiscalización para que profundicen el análisis a fin de detectar si esos supuestos mayoristas deberían ser calificados como ‘no confiables'".

"Frente a la situación de que da de baja y alta a distribuidores con los que opera en cortos períodos de tiempo, como mucho dos meses, es válido plantearse cómo logra que sus productos estén en todo el país", concluyó.

Popular por sus publicidades -en particular, su clásico jingle: "Vamos, Manaos"-, Refres Now nació en 2004. Canido, un empresario dedicado a la distribución de bebidas en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, compró la marca y se instaló en un predio abandonado en Virrey del Pino, partido de La Matanza, donde levantó una planta de 14.000 metros cuadrados.

Desde entonces, se posicionó en el segmento de menor precio, hasta convertirse en la tercera jugadora del mercado de colas, detrás de Coca-Cola y Pepsi. Con el tiempo, además de su marca estrella, produce otra etiqueta de colas, La Bichy Ahora, y las aguas Placer y El Sano Corazón.

En 2018, compró Pindapoy,  marca histórica con la que ingresó en la categoría de jugos frutales.

La empresa de Canido dio su último gran trago este año. En julio, compró a su competidor Cunnington, fabricante de bebidas fundada en 1920 que, además de sus gaseosas, produce la marca de agua Cellier. Esta marca es conocida, también, por estar en la mesa de Mirtha Legrand. El monto de la venta ascendió a los u$s70 M.

En ese momento, se informó que, para no perjudicar el posicionamiento de Cunnington, las dos empresas continuarían manejándose en forma independiente y con distintos managements.

Fue el movimiento más reciente de la dueña de Manaos, cuyo expansivo crecimiento de estas dos décadas siempre fue visto con recelo por sus rivales internacionales, quienes sospechaban asimetrías en cuanto a sus cargas tributarias y niveles de cumplimiento impositivo, en comparación con las de su emergente competidor nacional

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?