• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Economía

Activos argentinos

Caen los bonos soberanos y los ADRs en Wall Street, tras la suba del oficial

Por Redacción

Los bancos encabezan la pérdida de ADRs.

El mercado sigue atento al nuevo salto del dólar tras un incremento en la demanda de cobertrura con la suba en la tasa de interés de toda la curva en pesos. En simultáneo, los bonos en dólares y los ADRs caen en Wall Street.

Los bancos encabezan las pérdidas entre los ADRs. Primero, Banco Macro (-3,2%); seguido de Grupo Supervielle (-3,0%); BBVA Argentina (-2,0%); y Grupo Financiero Galicia (-1,5%).

En cuanto a los títulos argentinos, la mayor perdida representa el 1,1% de Bonar 2041, seguido por el Global 2046 (-0,9%) y el Bonar 2029 (-0,9%). En la suma del mes, los bonos soberanos acumulan la mayoría de caídas. Sumando lo sucedido este jueves 31, el Bonar 2041 pierde 2,9%; Bonar 2035 (-1,9%); Global 2035 (-1,7%); Global 2041 (-1,7%). En paralelo, los bonos ajustados por Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) suben en su totalidad hasta un 2,4%.

El S&P Merval avanza un 1,4%, por debajo del aumento del dólar contado con liquidación (CCL) que lo hace un 2,8%; la contraparte en dólares del índice retrocede un 1,4%. Las subas las lidera Aluar (+4,3%), seguida por Transener (+2,6%) e YPF (+2,4%).

Quiénes lideran las subas del mes

El S&P Merval cerró julio con números en alza y logró quebrar una racha de casi diez semanas de bajas. El índice porteño trepó 17,3% medido en pesos (4,8% en dólares) y alcanzó los 2.340.313,790 puntos, en un mes donde la moderación de la inflación dio aire a los operadores y permitió recomponer carteras con la mira puesta en el segundo semestre electoral.

Los sectores de Real Estate y Utilities encabezaron las subas, con papeles como Transener (+20%) e Irsa (+15%) destacándose en el ranking medido en dólar CCL. En cambio, Materiales y Bancos transitaron el mes sin grandes cambios, quedando rezagados frente al resto del mercado que volvió a moverse en terreno positivo.

En Wall Street, la jornada transcurre con movimientos dispares entre los principales índices, en medio de un clima de expectativa por datos y definiciones que podrían marcar el pulso de los mercados en los próximos días. Los operadores siguen de cerca la evolución de la inflación, las señales de los bancos centrales y el avance de negociaciones comerciales que enfrentan un plazo clave el 1 de agosto impuesto por Washington.

En este contexto, la Reserva Federal optó por mantener sin cambios la tasa de referencia, a la espera de nuevas señales sobre la economía. Sin embargo, el dato de inflación de junio mostró un repunte, impulsado por el efecto de los aranceles que comienzan a encarecer algunos productos importados, y que vuelve a encender las alertas sobre el impacto en el consumo y en la política monetaria hacia adelante.

Los bonos en el mientrastanto

Los bonos argentinos en dólares cerraron julio con un desempeño más moderado que las acciones, en un mes marcado por la fortaleza global del billete verde. El dólar registró su primera suba mensual del año, impulsado por datos económicos sólidos en Estados Unidos y la expectativa de que la Reserva Federal mantenga tasas elevadas por más tiempo, un escenario que golpeó a los activos de mercados emergentes.

En el plano local, la evolución de la deuda soberana continúa condicionada por factores internos: la volatilidad propia del calendario electoral, la definición del esquema cambiario y el grado de solidez del programa económico. El riesgo país se ubicó el 30 de julio en 716 puntos básicos, con una baja del 1,5% frente al registro previo.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?