• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Negocios

Con foco en el sur

Aerolíneas Argentinas cierra oficinas comerciales en seis provincias

Aerolíneas Argentinas cierra oficinas comerciales en seis provincias

Por Redacción

Aunque no se renovará el contrato de alquiler de las oficinas en esas provincias, no habrá despidos. 

Aerolíneas Argentinas, la aerolínea de bandera nacional, anunció el cierre de sus oficinas comerciales en seis provincias del país. Las sucursales afectadas son las de El Calafate, Ushuaia, Chubut, Río Negro, Neuquén y Jujuy. Si bien los locales de Chubut, Río Negro y Neuquén ya bajaron persianas, las oficinas restantes permanecerán abiertas hasta el 31 de diciembre. 

Este cambio forma parte de una estrategia más amplia de la empresa para mejorar su rentabilidad de cara al próximo año, mientras se prepara para una posible privatización. La decisión llega en un contexto en el que el gobierno nacional avanza con los planes de vender la aerolínea de bandera, buscando una mayor eficiencia operativa y la reducción del déficit.

En un comunicado, la compañía aclaró que, aunque no se renovará el contrato de alquiler de las oficinas en esas provincias, no habrá despidos. Los empleados afectados serán reubicados en otras áreas operativas, como los aeropuertos, asegurando así la continuidad del empleo dentro de la estructura de la empresa.

Según Aerolíneas Argentinas, la venta presencial de pasajes disminuyó considerablemente en los últimos años, representando actualmente solo el 1% de las ventas totales. Este cambio en los hábitos de consumo hizo que las oficinas físicas pierdan relevancia frente a las plataformas digitales, siendo la página web el principal canal de venta directa.

La medida se enmarca en una serie de decisiones tomadas por la empresa en un momento clave, cuando el gobierno busca hacer más eficiente su funcionamiento para reducir el déficit operativo. A pesar de los recientes acuerdos con gremios aeronáuticos, la privatización de Aerolíneas Argentinas sigue siendo una posibilidad firme, especialmente luego de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que la empresa o "cierra o se privatiza".

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?