• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Cómo se mueve

A cuánto cotiza el dólar cripto, el tipo de cambio que anticipa el blue

A cuánto cotiza el dólar cripto, el tipo de cambio que anticipa el blue

Por Redacción

Con los mercados cerrados por el 9 de Julio, el movimiento de las stablecoins marca la temperatura cambiaria.

Mientras el dólar blue acumula una suba de $65 en lo que va del mes y cerró este martes a $1260 para la compra y $1280 para la venta, el feriado de este 9 de julio dejó el mercado oficial sin operaciones. En ese contexto, los ojos se vuelven hacia el "dólar cripto", que sigue operando sin interrupciones y se transforma en una referencia clave para anticipar posibles movimientos del tipo de cambio informal.

Durante los días no hábiles o en momentos de incertidumbre política y económica, las cotizaciones de las stablecoins (monedas digitales cuyo valor está atado al dólar) tienden a reflejar las expectativas del mercado cambiario. En especial, se mira con atención lo que sucede en plataformas como Binance, donde se negocian criptomonedas como USDT (Tether), DAI o USDC.

Este miércoles feriado, cerca del mediodía, la cotización del dólar cripto mediante la stablecoin USDT se ubicaba en $1276,95 en Binance, una de las plataformas más utilizadas por los argentinos. Es decir, momentáneamente se posicionaba por debajo del valor del blue del martes. Sin embargo, en otros exchanges y cuevas virtuales los precios fluctuaban entre los $1277 y los $1328, mostrando una mayor dispersión e incluso anticipando que el paralelo podría abrir al alza este jueves.

Dólar cripto: una brújula en días sin mercado

En Argentina, la demanda de stablecoins crece cada vez que se acerca una elección, se intensifica la volatilidad o, como ocurre en feriados, se suspende la actividad oficial. En esos escenarios, USDT se convierte en una alternativa para dolarizarse sin restricciones y operar las 24 horas del día, los 365 días del año.

La popularidad de estas monedas digitales también responde a la posibilidad de realizar transacciones inmediatas y fuera del sistema bancario tradicional. Para muchos, se ha transformado en un refugio ante la incertidumbre y en un canal alternativo para seguir de cerca el pulso del dólar paralelo.

¿Qué puede pasar con el blue?

La brecha entre lo que cotiza el USDT en exchanges y el dólar blue suele achicarse en la apertura del día siguiente. Si bien no es una regla exacta, las variaciones del dólar cripto durante los feriados o los fines de semana sirven como un indicador adelantado.

“Cuando se dispara el dólar cripto, generalmente es porque hay presión compradora, y eso se traslada después al blue. Si hoy USDT cotiza en algunos sitios a más de $1300, es probable que el paralelo reaccione en esa dirección el jueves”, señalan desde una cueva virtual.

Aunque todavía no se puede hablar de una corrida, los movimientos de los últimos días y el contexto político mantienen la tensión en el mercado informal. A eso se suma la proximidad con el pago del medio aguinaldo y el inicio de las vacaciones de invierno, dos factores que suelen aumentar la demanda de billetes verdes.

Por ahora, el precio de $1280 del martes para el blue marca el techo conocido, pero el dólar cripto ya insinúa que podría no durar mucho.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?