• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

Fuera del mapa

Cuatro destinos del norte argentino no tan conocidos para visitar

Por Redacción

Además del Cerro de los Siete Colores y la Quebrada de Humauaca, el noroeste argentino tiene muchos destinos increíbles.

Los paisajes increíbles, la cultura y la historia han convertido al noroeste argentino en uno de los destinos imprescindibles para conocer de nuestro país. Al tope de la lista se encuentran Purmamarca con su “Cerro de los siete colores”,  la Quebrada de Humahuaca o el Pucará de Tilcara, sin embargo el norte argentino tiene muchos más destinos que ofrecer que, aunque no sean tan visitados, son igual de deslumbrantes. A continuación, cuatro de los destinos no tan conocidos del norte argentino para visitar, según la revista Rumbos.

 

Puente del Diablo, Salta

​Este increíble lugar está formado por cavernas escondidas en el cauce del río Calchaquí, en las afueras de La Poma. Se trata de una formación que se gestó naturalmente por la explosión del volcán Los Gemelos. Al solidificarse la lava sobre el río Calchaquí, lo obstruyó, y con los años las aguas cavaron un paso y formaron un puente natural de unos 150 metros, lleno de estalactitas y estalagmitas en medio de una gran oscuridad.

 

Tolar Grande, Salta

Esta formado por tres pequeñas lagunas en medio de un gigante salar blanco en las afueras de Tolar Grande. Si los salares son de por sí raros, estas lagunas del color del mar Caribe, sorprenden aún más.

 

Campo de Piedra Pómez, Catamarca

En las afueras de El Peñón, muy cerca del volcán Carachi Pampa, la actividad volcánica gestó este campo de suelo arenoso con rocas color talco y ocre con puntas rosadas. Tiene una extensión de 25 kilómetros y se la puede recorrer a pie.

 

Quebrada del Yeso, La Rioja

Las laderas, estriadas de finas vetas de yeso, tienen una textura parecida a la del hojaldre, pero con una inclinación de 45º provocada por los movimientos tectónicos. Se accede desde El Condado, en las afueras de Villa Castelli, a 30 km de Vinchina, únicamente en 4×4 por un terreno accidentado y semidesértico.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?