• Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.43
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.43
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Negocios

Decide el juez Lorenzini

Vicentin: otro informe de la sindicatura le abre una puerta a Molinos y LDC

Pablo Noceda y Fernando Correa Urquiza, voceros de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company.

Por Redacción

Dos síndicos que evaluaron la presentación de las dos cerealistas plantearon dos resultados posibles, de acuerdo lo que se decida respecto de las impugnaciones. 

Los síndicos Carlos Amut y Ernesto García, que intervienen en el concurso de acreedores de Vicentin, presentaron un informe al juez Ricardo Lorenzini que da cuenta de los resultados que obtuvo la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC) en el cramdown que se lleva adelante en Reconquista para definir el futuro de la malograda cerealista. El dato más saliente de la presentación es que el informe pone sobre la mesa dos resultados posibles, supeditado a lo que pueda decidir el juez respecto de las impugnaciones. 

En efecto, un primer análisis efectuado en base a los cálculos formulado por la sindicatura, arrojó estos resultados, según las categorías estipuladas en la propuesta de Molinos-LDC: 

CATEGORIA A: 935 conformidades, que representan el  71,92% de la cantidad de acreedores y el 81,98% de los aportes de capital.  

CATEGORIA B: 196 conformidades, que representan el  87,89% de acreedores y el 88,48% de capital.   

CATEGORIA C: 119 conformidades, que representan el  70,41% de acreedores y el 39,23% de capital.  

Si la justicia acepta estas cifras Molinos-LDC queda automáticamente excluido de la compulsa, porque los guarismos logrados para los acreedores de las categoría C -que involucra a los damnificados de mayor peso- no alcanzan. 

Sin embargo, los síndicos fueron un paso más allá, “atento a que los planteos formulados por Molinos-LDC no fueron resueltos”, informaron  también los porcentajes obtenidos considerando las exclusiones de voto  planteadas por los postulantes. 

En tal caso, porcentajes obtenidos quedan así:  

CATEGORIA C (considerando exclusiones): 119 conformidades, que representan el 75,32% de acreedores y el 74,80% de capital.  En este caso los síndicos dejaron fuera de los cálculos a los acreedores objetados por Molinos-LDC: Avir South SARL  (perteneciente a Esteban Nofal, el financista que compró las acreencias de los bancos internacionales y se asoció a Grassi);  Commodities SA y Grassi SA (de Mariano Grassi) y Vicentín Paraguay SA (de los accionistas de Vicentin). 

Los síndicos aclaran que “es absolutamente definitorio contar con una resolución acerca de los planteos formulados en relación a las exclusiones de las adhesiones y de la  base de cómputo de los acreedores Avir South SARL, Commodities SA, Grassi SA y Vicentin Paraguay SA”. Y acotan que es necesario “sustanciar” una serie de observaciones efectuadas por Molinos-LDC a las conformidades presentadas por Grassi. Ahora tendrá la palabra el juez Lorenzini. 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?