Indian acaba de abrir tienda en Buenos Aires y es furor. ¿Qué proyectan para Rosario y la provincia de Santa Fe?
A medio año de que la marca Indian desembarque en Rosario (la apertura está prevista para marzo de 2026), su llegada a Buenos Aires hizo furor, y el "H&M" uruguayo se transformó en un imán para los consumidores de moda a precios bajos.
Punto biz fue invitado al evento de inauguración de Indian Market en pleno centro porteño, más precisamente en el histórico edificio de Gath & Chaves en el que funcionaba Fallabella (Florida y Perón). La empresa invirtió u$s18 M para instalarse allí, por eso, a la apertura viajaron especialmente el fundador del emporio textil, Enrique Manhard, empresario austríaco-uruguayo de 90 años, y sus hijos, Nathalie y Gustavo Manhard, hoy al frente del holding.
“Rosario tiene una identidad comercial muy fuerte y un consumidor que está siempre atento a las tendencias. Era un paso lógico en nuestra expansión en Argentina”, afirmó Enrique Manhard, en diálogo con este medio. Agregó: “Sabemos que es una plaza muy aspiracional y que el público rosarino ya nos sigue desde hace años en Punta del Este y Colonia. Queremos consolidar ese vínculo”, señaló el empresario.
Además, confirmó que instalarán en la ciudad con un local propio de 640 m², ubicado en Córdoba 1100 (y Sarmiento). Para la empresa, la elección de la peatonal es estratégica: la empresa la define como un “corredor natural de visibilidad y cercanía con el público objetivo”.
La tienda rosarina, señalaron, replicará el concepto que la marca viene desarrollando en la región: un espacio que combina moda, lifestyle y decoración en un mismo recorrido. Allí convivirán las principales unidades de negocios de la firma, desde ropa hasta deco, textil y bazar.
De emprendedor a magnate
Indian nació en Uruguay hace más de seis décadas. Su fundador, oriundo de Austria, llegó a Montevideo con 3 años, escapando de la guerra junto a su familia. Su madre fue la primera en incursionar en la moda con un pequeño comercio. Siguiendo sus pasos, Manhard fue diversificando las operaciones con distintas marcas –entre ellas La Casa de las Telas y Chic Parisien– hasta consolidar a Indian como su negocio insignia de fast fashion.
Hoy, Indian suma más de 50 tiendas en la región, entre Uruguay, Paraguay y Argentina. En el último año, dio un salto clave al desembarcar en el mercado argentino: primero en la peatonal Florida, luego en Córdoba capital, y más recientemente con Indian Market, también en el centro porteño. Rosario no es la única ciudad en los planes: también planean llegar a Mendoza, Bahía Blanca, Mar del Plata y Santa Fe.
A pesar del volumen del holding, para Manhard nunca dejaron de ser una empresa familiar. "Al directorio lo integran dos de mis hijos, que llevan el día a día de Indian; uno de mis nietos, y por supuesto mi mujer y yo. Ya no voy todos los días a la oficina, pero sigo de cerca cada paso y siempre estoy llamando por teléfono", aseguró.
En Argentina, el plan es mantener la ecuación que los trajo hasta aquí, y que combina precios agresivos con un modelo comercial y de diseño inspirado en cadenas como Zara o H&M. En la tienda porteña de Indian, por ejemplo, se pueden encontrar sweaters y jeans desde $9.900 o camperas desde $19.900. El formato “Market” también se inspira en modelos internacionales (Zara tiene a Zara Home) con precios competitivos.
El fenómeno de Buenos Aires y promete replicarse en las nuevas plazas. “Para nosotros, Argentina no es un mercado más. Es un país con el que tenemos una relación histórica y una conexión muy fuerte con los consumidores. Rosario va a ser un capítulo clave en ese camino”, destacó Manhard.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?