Por Redacción
El capital se destinará a seguir desarrollando su plataforma de inteligencia artificial enfocada en ingeniería de datos autónoma.
La startup rosarina Teramot, especializada en ingeniería de datos autónoma aplicada a inteligencia artificial, acaba de cerrar una ronda seed de u$s1,1 M con la participación de los fondos Natan VC, Addventure y un grupo de inversores ángeles estratégicos de Estados Unidos y América Latina. Con esta operación, la empresa alcanza una inversión acumulada de más de u$s2,1 millones.
Los fondos serán utilizados para acelerar la expansión de Teramot en Latinoamérica y Estados Unidos, donde ya tiene presencia en Argentina, Brasil y Colombia, y para seguir perfeccionando su infraestructura de agentes de IA. “Entran como inversores, lo que implica que a la larga serán socios, aunque minoritarios. En las startups los fundadores mantienen el control hasta bien pasada la serie C o D”, explicó Bruno Ruyú, CEO y fundador de Teramot.
El emprendedor detalló además que la estrategia será principalmente digital, dado que “Teramot es una herramienta que se puede usar sin necesidad de estar presencial”. “Más que en proyectos puntuales, vamos a enfocar gran parte de la inversión en esfuerzos comerciales y de crecimiento, y en seguir haciendo el producto cada vez más inteligente y autónomo”, apuntó Ruyú.
Fundada en Rosario, Teramot desarrolla una tecnología de “ingeniería de datos autónoma” que construye, gobierna y mantiene data lakehouses de forma automática, funcionando como una capa de conectividad entre los datos empresariales y los sistemas impulsados por IA. La firma ya completó múltiples implementaciones comerciales que impulsan su crecimiento sostenido en diversas industrias.
“El software tradicional y la ingeniería de datos están siendo redefinidos por los Agentes de IA”, señaló Ruyú. “Nuestra misión es hacer que los datos empresariales sean instantáneamente utilizables por sistemas autónomos, ayudando a las compañías a reducir diez veces su tiempo de implementación y a cerrar la brecha entre los datos y la automatización”.
En 2024, Teramot ya había hecho ruido en el ecosistema tech al “plantar bandera en Silicon Valley”, desde donde comenzó a vincularse con aceleradoras y potenciales socios tecnológicos. La nueva inyección de capital refuerza esa estrategia y consolida el perfil internacional de una startup nacida en Rosario que aspira a competir en el mercado global de infraestructura de IA.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?