Por Redacción
Según un informe de la Fundación Apertura, en 2024 y 2025 se asignaron más de u$s200 M a obras en 13 terminales del país, pero ninguna alcanzó al aeropuerto local.
El reparto de fondos para obras aeroportuarias volvió a exponer un problema de vieja data: Rosario quedó otra vez fuera de las inversiones millonarias que Nación destinó a modernizar distintas terminales del país. Según un informe de la Fundación Apertura, en 2024 y 2025 se presupuestaron obras por u$s211,8 millones en 13 aeropuertos del denominado Grupo A, con un grado de ejecución de u$s71,8 millones, pero ningún proyecto alcanzó al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas.
El documento advierte que, pese a que el Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos fue creado para garantizar un desarrollo equilibrado y federal, los recursos se concentran exclusivamente en el Grupo A, integrado por terminales como Salta, San Juan, Formosa o Resistencia. En contraste, el Grupo B —donde se encuentran Rosario, Ushuaia o El Calafate— quedó completamente excluido del reparto.
“De no corregirse esta situación, se consolidará un sistema de aeropuertos de primera y de segunda”, alertó el presidente de Fundación Apertura, Cristian Bergmann, al presentar el estudio.
En el caso de Rosario, la exclusión obligó a que sea la Provincia de Santa Fe la que financie con recursos propios la obra de la nueva terminal de pasajeros, con una inversión superior a u$s30 millones que incluye la incorporación de dos mangas de embarque. A eso se sumó la cancelación de la licitación para la reconstrucción de la pista, lo que significó perder otros u$s15 millones de financiamiento nacional.
El informe también resalta que esta inequidad no es nueva, sino que se viene repitiendo desde hace más de 18 años, bajo gestiones de distinto signo político. En este marco, la Fundación reclamó al Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) la publicación de la programación físico-financiera 2025-2027, para conocer si en los próximos años habrá obras destinadas a los aeropuertos relegados.
Pese a ser uno de los aeropuertos con mayor crecimiento de tráfico en el interior, el de Rosario sigue sin recibir fondos del fideicomiso que, en teoría, busca promover un desarrollo equitativo en toda la red aeroportuaria argentina.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?