Por Redacción
Es una empresa familiar y cumplió 170 años. Apuestan a las harinas especiales que exportan a Brasil.
Se levantaron de las cenizas después de que se incendiara toda su infraestructura, y remontaron un concurso de acreedores que casi los deja fuera de juego en el año 2000. En 170 años -y seis generaciones mediante- pasó de todo en Molinos Cabodi, el molino más antiguo del país.
Llegaron a la actualidad con una molienda de harina de trigo y subproductos de 600 Tn diarias en su sede de Rojas, y habiéndose metido en el top ten nacional de exportadores de este producto (despachan el 20% de la producción).
En contacto con Punto biz, Pablo Fernández, tataranieto del inmigrante francés que puso la piedra fundacional en 1853 y vicepresidente de la empresa, señaló que la última inversión importante fue la construcción de una nueva planta de acopio de 1.200 m2, tras una erogación que orilló el u$s1 M.
“Con esa capacidad de almacenamiento adicional pudimos acopiar e ir mezclando harina para lograr diferentes tipos y calidades de producto, como las harinas acondicionadas para pan dulce y pizza napolitana. Somos el molino líder en harina para pan de miga”, indicó Fernández.
Este año están reservando los esfuerzos económicos para renovar y hacer crecer la flota propia de camiones, y en adelante proyectan una segunda nave de acopio, de dimensiones similares a la última inaugurada.
Libre de transgénicos
“Hoy el foco está puesto en abrir mercados de exportación. La mayoría de nuestros envíos van a Brasil, un mercado que en volumen es 5 a 1 respecto de la Argentina”, explicó. Justamente para responder a las exigencias de la cartera brasileña, desde Cabodi promocionan una molienda “100% libre de transgénicos”, que es otra forma de decir que no utilizan trigo HB4, el transgénico creado por la santafesina Bioceres.
“No estamos ni a favor ni en contra de la modificación de los granos, se trata de una decisión eminentemente comercial. En Brasil la opinión pública no confía en los productos fabricados con trigo transgénico porque van directo a la mesa, y nosotros queremos responder a esa demanda”, aclaró Fernández.
Sobre las exportaciones nacionales, subrayó que las empresas de nuestro país venden al exterior mucho menos de lo que su capacidad de producción les permitiría por trabas burocráticas y la brecha cambiaria. “Tenemos la materia prima, la capacidad de agregarle valor y la demanda; sin embargo el principal exportador de harina de trigo es Turquía, un importador de granos”, reclamó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?