Son los que trajeron al país un diseño inédito en la década del ‘90 y ahora apuntan a tecnologizar la producción.
La firma metalúrgica Agroar, con sede en la localidad santafesina de San Vicente, viene reforzando su posición dentro del entramado de la maquinaria agrícola provincial a partir de un ambicioso plan de inversiones. Con más de cuarenta años de trayectoria, la empresa familiar completó en el último año una serie de incorporaciones de maquinaria y mejoras en su planta productiva que apuntan a ganar eficiencia, reducir costos y sostener la competitividad en un contexto desafiante.
Durante el último ejercicio, Agroar incorporó tecnología de punta que incluye un equipo de corte láser, una segunda fresadora CNC, un pantógrafo de alta definición, nueva matricería y fresadoras de última generación. A eso se suma la puesta en marcha de un robot de soldadura y la llegada, prevista para los próximos meses, de una máquina de precurvado que, según Miguel Roatta al frente de la compañía, representa “un salto tecnológico que no se veía desde hace dos décadas en el país”. El empresario subraya que el objetivo es diferenciarse en el diseño y mantener el mejor precio posible en el mercado, dos factores que considera claves para sostener la producción y las fuentes de trabajo.
A nivel edilicio, la compañía había concretado su última ampliación en el período 2019-2020, cuando sumó 800 metros cuadrados a su nave principal, alcanzando una superficie total de 5.500 metros cubiertos. “Es una planta relativamente chica, pero muy equipada, con más de 40 máquinas en línea de producción”, explicó Roatta en diálogo con Punto biz.
La empresa, que hoy emplea a unas 40 personas, concentra su actividad en tres grandes líneas de producción: henificación y forrajes, vial, y siembra y cosecha. Agroar fue además pionera en Sudamérica en la fabricación de embolsadoras forrajeras, marcando un antes y un después en la maquinaria agrícola. “En los ‘90 fuimos los primeros en llevar la técnica del embolsado a Uruguay, Brasil y Chile, adaptando la tecnología de Estados Unidos a las condiciones productivas de la región”, recordó el industrial.
Además de sus propias líneas, Agroar produce a fasón para terceros y presta servicios metalúrgicos de corte, plegado y soldadura. Si bien la demanda se mantiene activa, Roatta reconoce que la volatilidad cambiaria y las tasas de interés impactan directamente en el ritmo de las ventas. “Cuando el dólar se dispara o las tasas suben, la demanda se frena; pero cuando se estabilizan, el mercado vuelve a moverse con normalidad. El campo está bien climáticamente y eso ayuda, pero necesitamos previsibilidad”, analizó.
De cara a la próxima campaña de granos, el empresario proyecta un incremento de entre 30 y 40 por ciento en la actividad si se mantienen las actuales condiciones climáticas y productivas. “Hay buenas expectativas para después de la cosecha gruesa, sobre todo en maíz y soja”, señaló.
Roatta también aprovechó para remarcar la necesidad de políticas públicas que acompañen al sector. “Necesitamos que el Gobierno nacional estabilice el tipo de cambio y las tasas, que haya una actualización laboral y una verdadera reforma impositiva. El ajuste lo tiene que hacer la política y no las empresas que trabajan”, planteó. Con una mirada federal, insistió en que el interior productivo requiere apoyo concreto: “Hace falta que acompañen a quienes invertimos y generamos empleo. No podemos seguir dando la espalda a la industria del interior”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?